NTT Data presenta las 5 tendencias que transforman la sociedad y los negocios

NTT Data, líder global en servicios de tecnología y soluciones digitales, presenta su informe “The Future Uncovered”. Dirigido por Alberto Otero, Director de Tecnología Digital para Europa y Latinoamérica en NTT Data, este estudio revela las 5 principales tendencias tecnológicas que están impactando profundamente tanto a la sociedad como a los negocios.

Este estudio no sólo reflexiona sobre el futuro de la tecnología, sino que también ofrece una visión estratégica sobre cómo las organizaciones pueden adaptarse y prosperar en un mundo cada vez más digitalizado.

A continuación, las cinco tendencias clave mencionadas en el informe, con ejemplos de cómo ya están cambiando la forma en que trabajamos y vivimos.

1. Potenciar a los humanos a través de la tecnología

La inteligencia artificial (IA), los datos vectoriales y la automatización de procesos están revolucionando cómo las personas interactúan con las máquinas. Estas tecnologías no sólo optimizan procesos, sino que también aumentan la eficiencia humana al permitirnos enfocarnos en tareas de mayor valor.

Casos destacados:

  • Copilotos de aplicaciones: herramientas asistidas por IA que ayudan a los usuarios a realizar tareas de forma más eficiente.
  • Asistentes digitales: ayudan a gestionar tareas cotidianas, mejorando la productividad personal y profesional.
  • Desarrollo de software asistido: las herramientas que generan código automáticamente permiten a los desarrolladores centrarse en tareas más complejas.

Ejemplo real: En el caso de un experto en GDPR (Reglamento General de Protección de Datos), que recibía un volumen de consultas muy alto, se desarrolló un empleado digital que respondía a preguntas frecuentes de manera rápida y precisa, lo que permitió liberar tiempo para que los humanos pudieran centrarse en tareas de mayor nivel.

2. Experiencias ambientales inteligentes

La convergencia físico-digital y la personalización están abriendo nuevas puertas en la creación de experiencias centradas en el usuario. Con el avance de los humanos digitales, las empresas ahora pueden interactuar con sus clientes de manera más efectiva y personalizada.

Casos destacados:

  • Asesoramiento financiero asistido por IA: ayuda a personalizar las recomendaciones para los clientes en función de sus necesidades financieras.
  • Inteligencia emocional impulsada por IA: permite mejorar la interacción cliente-empresa, considerando el estado emocional del usuario.
  • Gemelo digital del cliente: creación de una réplica digital del cliente que facilita la personalización de productos y servicios.

Ejemplo real: Las empresas utilizan la IA para personalizar la experiencia del cliente en cada punto de contacto, con datos precisos que les permiten ofrecer servicios más adaptados a las necesidades de los usuarios, mejorando la satisfacción y la fidelidad.

3. Sostenibilidad digital para la resiliencia económica

La sostenibilidad no sólo es un imperativo social, sino también un requisito económico. Tecnologías como los gemelos digitales (digital twins), la visión artificial y la fotónica están ayudando a las organizaciones a optimizar sus operaciones de manera que promuevan la sostenibilidad y resiliencia económica.

Casos destacados:

  • Gestión energética: uso de tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia energética en edificios y fábricas.
  • Control del medio ambiente: sistemas inteligentes que monitorean y regulan el impacto ambiental de las operaciones industriales.
  • Cadenas de suministro: optimización de los procesos logísticos para reducir la huella de carbono.

Ejemplo real: En las ciudades, el uso de tecnología avanzada está mejorando la sostenibilidad, desde la gestión energética hasta el control de la calidad del aire y el agua, todo a través de sistemas integrados que permiten una gestión más eficiente de los recursos naturales.

4. Convergencia cognitiva en la nube

La orquestación en la nube, la inteligencia en el borde (Edge Intelligence) y la computación sin servidores están abriendo nuevas posibilidades para la innovación. La capacidad de combinar tecnología avanzada con el pensamiento humano permite a las organizaciones mejorar sus capacidades y expandir sus horizontes.

Casos destacados:

  • Ciudades inteligentes: la IA y la nube están transformando cómo las ciudades gestionan el tráfico, los recursos y los servicios públicos.
  • Optimización de recursos: la IA ayuda a gestionar mejor los recursos en áreas como la salud, el transporte y la educación.
  • Servicios financieros basados en IA en la nube: los bancos utilizan la nube y la IA para ofrecer servicios más rápidos, seguros y personalizados.

Ejemplo real: En muchas ciudades inteligentes, la IA en la nube optimiza la distribución de energía, las decisiones sobre el tráfico y la gestión de los servicios públicos, lo que contribuye a una mayor eficiencia operativa y calidad de vida para los habitantes.

5. Fusión acelerada de la seguridad

La seguridad en el entorno digital está evolucionando rápidamente, pasando de ser una preocupación reactiva a convertirse en una fuerza invisible que protege de manera proactiva las infraestructuras y sistemas. El análisis de datos, la IA y el Zero Trust están permitiendo crear sistemas más seguros y resilientes.

Casos destacados:

  • Análisis de datos de seguridad: los algoritmos de IA pueden identificar patrones de omportamiento anómalo y prevenir posibles amenazas.
  • Zero Trust: un enfoque de seguridad en el que no se confía en ningún usuario, ya sea dentro o fuera de la red, sin una verificación rigurosa.
  • IA para protección de datos: el uso de inteligencia artificial para proteger los datos sensibles y prevenir filtraciones.

Ejemplo real: Las empresas están implementando arquitecturas de seguridad Zero Trust combinadas con análisis predictivo para proteger los sistemas, reduciendo así el riesgo de ciberataques.

Reflexiones

El informe de NTT Data ofrece valiosas reflexiones sobre cómo las tecnologías emergentes están redefiniendo el futuro, no sólo para los negocios, sino también para la sociedad en su conjunto. Se recomienda a las empresas y gobiernos adoptar estas tecnologías de manera estratégica, no sólo para mejorar la eficiencia, sino también para fomentar la sostenibilidad y resiliencia en un mundo cada vez más interconectado.

Recomendaciones

  • Invertir en IA y tecnologías emergentes para mejorar la experiencia del cliente y la productividad humana.
  • Aprovechar las capacidades de la nube y la IA cognitiva para crear ciudades más inteligentes y resilientes.
  • Adoptar prácticas de seguridad Zero Trust para proteger los datos en un entorno digital cada vez más complejo.
Cortesía NTT Data

Las tendencias descritas en “The Future Uncovered” son el reflejo de un futuro prometedor, impulsado por la innovación tecnológica, que requiere un enfoque estratégico y colaborativo para aprovechar todo su potencial.

Más información relevante aquí.

Síguenos en @Tecnoempresa1 y en https://www.facebook.com/tecnoempresa

260

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.