Norton invita a proteger a los más pequeños en el mundo digital

En el marco de la celebración del Día del Niño, Norton , marca de ciberseguridad, hace un llamado a padres, madres y tutores a priorizar la seguridad digital de los niños y niñas, quienes cada vez tienen un contacto más temprano con la tecnología. El acceso a Internet abre nuevas oportunidades de aprendizaje y entretenimiento, pero también implica riesgos que deben ser abordados de manera activa.

En la actualidad, muchos menores manejan dispositivos electrónicos y plataformas digitales con gran destreza, incluso superando en conocimiento tecnológico a generaciones anteriores, incluidos los padres Millennials. De ahí la importancia de establecer un entorno seguro que permita a los menores navegar de forma responsable en el mundo online.

“El diálogo abierto y constante es la mejor herramienta que los padres tienen para proteger a sus hijos en internet. La clave no está solo en establecer reglas, sino en construir un ambiente de confianza para que los menores se sientan seguros de compartir cualquier situación que se enfrenten en línea”, señala Iskander Sanchez-Rola, Director de IA e Investigación de Norton.

Para ayudar a las familias a proteger a los niños en línea, Norton comparte 10 recomendaciones esenciales :

  1. Habla frecuentemente con tu hijo sobre su actividad en internet.
    El primer paso para proteger a los menores en línea es mantener una comunicación abierta. Platicar e involucrarse en sus juegos, redes sociales o videos favoritos permite conocer su mundo digital y detectar posibles riesgos a tiempo.
  2. Establece límites de tiempo de pantalla
    El uso excesivo de dispositivos puede afectar la salud física y mental. Se recomienda limitar el tiempo de pantalla a no más de 60 minutos diarios para menores de 5 años, ya un máximo de 2 horas para niños de 5 años en adelante, fuera de actividades escolares.
  1. Utilice padres y supervise de forma respetuosa los controles.
    Instalar parentales en computadoras, teléfonos inteligentes y redes domésticas ayuda a restringir el acceso a contenidos inapropiados y gestionar el tiempo de uso, brindando mayor control y tranquilidad a los adultos sobre las actividades digitales de los menores. Además, colocar los dispositivos en espacios comunes facilita una supervisión natural. Es recomendable revisar periódicamente el historial de navegación y utilizar aplicaciones de monitoreo como Norton Family . que alertan sobre comportamientos de riesgo, manteniendo siempre una actitud respetuosa hacia la privacidad de los niños.
  1. Revisa las aplicaciones y sitios web que utilizan.
    Antes de permitir el uso de una aplicación o plataforma, revise sus características de seguridad y adecuación de contenido. Páginas como Common Sense Media puede ser una herramienta valiosa para evaluar la idoneidad de los contenidos.
  1. Conoce y gestiona sus contraseñas
    En edades tempranas, los niños deben compartir con sus padres o tutores las contraseñas de sus cuentas digitales. Además, es importante educarlos sobre la creación de contraseñas seguras y el uso de herramientas como gestores de contraseñas y autenticación en dos pasos.
  1. Acompáñalos en redes sociales
    Crear una cuenta en las mismas redes sociales que usan los menores y agregarlos como amigos o seguidores permite observar su comportamiento en estos entornos y ofrecer orientación oportuna sobre los riesgos de la exposición pública.
  1. Configura adecuadamente tu privacidad
    Ayudar a los niños a establecer configuraciones de privacidad adecuadas en plataformas como Instagram, TikTok o Facebook es fundamental para proteger su información personal y reducir la exposición a amenazas externas.
  1. Sé un ejemplo en el uso de la tecnología
    Los menores aprenden observando a los adultos. Limitar el propio uso de dispositivos, practicar buenas normas de etiqueta digital y proteger la información personal envía un mensaje poderoso sobre la importancia de un uso consciente de la tecnología.
  1. Protege la red familiar
    Contar con una solución de ciberseguridad integral como Norton 360 ayuda a proteger todos los dispositivos de los miembros del hogar, bloqueando sitios web maliciosos y detectando amenazas como phishing o intentos de rastreo, ofreciendo una capa adicional de seguridad para toda la familia.

En este Día del Niño, Norton recuerda que fomentar una cultura de ciberseguridad desde edades tempranas es crucial para garantizar que los menores puedan aprovechar los beneficios del entorno digital de forma segura, responsable y confiada.

“Proteger su experiencia en línea no solo implica instalar herramientas de seguridad, sino también educar, acompañar y crear un ambiente de diálogo continuo. Hoy más que nunca, el acceso temprano a la tecnología requiere que las familias se conviertan en los primeros aliados de los niños en su desarrollo digital. Porque cada clic seguro hoy, es un paso hacia un mañana más protegido”, concluye Iskander Sanchez-Rola.

Norton reafirma su compromiso de apoyar a los padres, madres y tutores en esta misión, impulsando un futuro donde la seguridad y el bienestar digital forman parte natural del crecimiento de los más pequeños.

Más información relevante aquí

Síguenos en @Tecnoempresa1 y en https://www.facebook.com/tecnoempresa

89

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.