No publiques mi información; dice Hugo González

Anteriormente te comenté de la arcaica taxonomía de los medios de comunicación. Mi intención era decirte que no debes tratar por igual a los distintos tipos de periodistas porque todos trabajamos diferente. Todos los periodistas tienen retos y obstáculos diarios que no siempre son iguales.

Hay quienes luchan con la agenda impuesta, con la agenda personal y con la agenda de trabajos propios. Otros luchan con su editor para “vender” una nota como algo interesante o con los departamentos comerciales para que sus notas no se vean como publicidad encubierta.

Otros más luchamos con el tiempo y el multitask. Además de entregar contenidos exclusivos, luchamos por asistir a la mayor parte de las invitaciones a cubrir eventos, realizar entrevistas o atender encuentros goodwill. A veces luchamos hasta para que se nos reconozca como periodista independiente ante la típica pregunta: “¿de qué medio nos acompañas?”

Pero lo peor es que casi a diario luchamos al diseccionar las decenas de correos electrónicos y mensajes de WhatsApp para encontrar información relevante, importante e interesante. No todo lo importante es interesante y no todo lo interesante es relevante.

¿Te imaginas todo el tiempo que invertimos para leer los encabezados o los mensajes buena onda que intentan vendernos información que muchas veces son puros aplausos, intentos de publicidad gratuita o información reciclada disfrazada de novedad?

Siempre intento apoyar a todos. Hago el esfuerzo de leer, entender, reescribir toda la información que me envían. Pero quienes tenemos la necesidad de trabajar para distintos medios y fuentes, no siempre podemos darle tiempo y valor agregado a la información.

Lo malo es que muchas veces los amigos de RP no nos ayudan a ayudarles. Nos envían información sin sustancia y en formatos complicados como PDF o imagen. Nos obligan a abrir un archivo de Word, nos hacen darle click a un link que nos lleva a otro sitio web, y nos obligan a buscar una imagen para ilustrar la nota en nuestros portales, blogs y hasta medios impresos.

Tengo decenas de ejemplos de amigos de RP que complican la difusión de sus contenidos que hasta parecen decirnos: no me publiques. “Encuentra más información aquí”. “Te adjunto el documento”. “Si quieres más información…” etc.

Para eliminar esa fricción o mala práctica hay muchas recomendaciones, pero te dejo solo dos: Pega el contenido completo en texto plano y envía una imagen libre de derechos de autor.

Si quieres más consejos y crees que puedo ayudar a tus colegas o equipos, puedes contratarme por unas horas. Manda correo hugo.gonzalez@tecnoempresa.mx.

PILON: Recuerda que los viernes subo a Tecnoempresa.mx contenidos como este. Ya tengo muchos y te adelanto algunos títulos de lo que ya tengo.

·        Grandes maestros de las RP, según mi visión.

·        ¿Cómo decirle NO a la marca?

·        Vicios y errores de los periodistas

·        Escribir por encargo, por vocación o por negociación

·        Abuso del storytelling

88

Error happened.
Hugo González: Periodista especializado en Negocios y tecnologías de la información. Columnista en El Universal y en el diario ContraReplica. Ha sido Colaborador de Adriana Pérez Cañedo en NRM comunicaciones y de Eduardo Ruiz-Healy en Radio Formula e integrante de la Barra de Opinión de TV Azteca ADN40. Fue editor de Negocios, columnista y comentarista de TV en Grupo Milenio. También fue columnista y analista en El Heraldo Media Group y en Reaktor del Grupo IMER. Comunicólogo tecnoruco y businnessrocker solidario, de mente fría pero apasionado por la creatividad. Le va al América y le encanta el albur y el doble sentido. Chairo de corazón y respetuoso de todas las opiniones. Amante de México y sus mexicanos chidos.

Esta web usa cookies.