Movistar Empresas presentó en México diez soluciones tecnológicas certificadas con el sello Eco Smart, verificadas por la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor). Estas soluciones buscan optimizar operaciones empresariales al tiempo que identifican beneficios ambientales, como la reducción de emisiones de CO₂ y el ahorro de energía.
La compañía destacó que los servicios Eco Smart también promueven la optimización del consumo de agua y el fomento de la economía circular, en apoyo a una economía más sostenible. Movistar Empresas se convirtió así en la primera operadora en México en contar con verificación externa de los beneficios ambientales de sus servicios tecnológicos.
A través del distintivo Eco Smart, Movistar Empresas facilita a las organizaciones mexicanas la identificación de beneficios ambientales específicos para cada solución, promoviendo así la incorporación de criterios de sostenibilidad en las decisiones de compra de las empresas.
Entre las soluciones que obtuvieron la certificación Eco Smart se encuentran Smart Energy, Corporate, Etiquetas digitales, Tracking & Go, Smart Connectivity, Housing & Hosting, Multicloud, Microsoft 365, Construcción Digital e Intégrame. Cada una de ellas ha sido diseñada para optimizar los recursos de las empresas y reducir su impacto ambiental.
Gustavo Rodríguez, director de B2B de Telefónica Movistar México, explicó que el sello Eco Smart representa el compromiso de la compañía con la transformación digital y ambiental en México. “Nuestras soluciones permiten avanzar en digitalización y en la sostenibilidad empresarial”, aseguró Rodríguez, destacando la importancia de la verificación ambiental para fomentar la transición verde.
Según el World Economic Forum y la iniciativa Exponential Roadmap, las tecnologías digitales aplicadas en sectores industriales podrían reducir hasta un 15% las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global para 2030. Este potencial aumenta a 35% si se considera el impacto en la transformación de hábitos de consumo y producción.
Movistar Empresas continúa ampliando su oferta de soluciones para facilitar la transformación digital y la sostenibilidad en organizaciones mexicanas. Mediante servicios de telecomunicaciones, telefonía móvil, internet y otros servicios, impulsa la digitalización y la conectividad, elementos clave para un desarrollo empresarial más eficiente.
Telefónica Movistar se comprometió a alcanzar emisiones cero netas para el año 2040, adelantándose 10 años a los convenios internacionales. Esta meta se alinea con el objetivo global de la empresa de reducir su huella ambiental y liderar el camino hacia un modelo más sostenible.
Con las soluciones tecnológicas Eco Smart, Movistar Empresas refuerza su objetivo de apoyar a las empresas mexicanas en su transición hacia prácticas responsables con el medio ambiente, contribuyendo a la descarbonización y promoviendo una economía alineada con los principios de sostenibilidad.