El 12 y 13 de noviembre de 2025, México IA+ Inversión Acelerada reunirá más de 6,000 asistentes en la Ciudad de México. El evento integrará inversión, tecnología y capacidades institucionales con visión soberana para detonar proyectos en sectores como salud, energía, educación, industria 4.0, logística y movilidad.
La conferencia de prensa de presentación contó con la participación de Jessica Peña, directora de México IA y vicepresidenta de Relaciones Institucionales en Cipre Holding; Marcio Aguiar, director de la división enterprise de Nvidia para Latinoamérica; y Max El-Mann, presidente del comite especial para inversión y relocalizacion de empresas del Consejo Coordinador Empresarial.
La organización del encuentro está a cargo de Cipre Holding y Host MX, en alianza estratégica con Nvidia y el respaldo institucional del Consejo Coordinador Empresarial, además de la participación de los gobiernos federal y de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Economía.
La sede será Expo Santa Fe, en la Ciudad de México. El evento busca convertirse en un punto de convergencia entre capital, talento e innovación. La venta de boletos ya está disponible en el sitio oficial del evento y ofrece distintas modalidades de acceso para empresas, profesionales y estudiantes.
Durante la presentación, los organizadores señalaron que “la inteligencia está en marcha, la inversión tiene dirección y México se convierte en arquitectura de decisión”. La agenda contempla la presencia de empresas del sector tecnológico y representantes de diferentes industrias vinculadas con la transformación digital.
Participación internacional y agenda de negocios
Los organizadores anticiparon la llegada de más de 25 delegaciones internacionales, así como más de 300 reuniones de negocios durante los dos días de actividades. Se prevén alrededor de 100 ponencias impartidas por expertos y representantes clave de la industria de la inteligencia artificial y la innovación digital.
El encuentro se plantea como un espacio donde convergen la inversión y la tecnología con capacidades institucionales. El programa de actividades incluye espacios de colaboración, conferencias, paneles y zonas de networking para distintos perfiles de asistentes.
Los asistentes podrán adquirir tres tipos de pases con beneficios diferenciados. El pase estratégico incluye acceso completo, fast track, áreas exclusivas de networking y prioridad en actividades de matchmaking. El pase profesional contempla acceso general a paneles temáticos, pitch rooms y sesiones de networking. El pase academia está orientado a estudiantes y talento emergente con acceso a paneles, zonas de innovación y herramientas digitales.
Ecosistema de innovación y networking
El evento busca crear un ecosistema que facilite conexiones entre inversionistas, empresas, instituciones y talento especializado. Los organizadores destacaron que las reuniones de negocios representan una oportunidad de colaboración directa entre actores estratégicos de diferentes sectores.
El programa de México IA+ Inversión Acelerada está diseñado para impulsar proyectos con impacto en la transformación digital y en áreas prioritarias para el desarrollo económico del país. Las sesiones ofrecerán intercambio de experiencias y discusiones sobre la aplicación práctica de la inteligencia artificial.
La preventa de boletos incluye precios preferenciales hasta el 18 de septiembre de 2025. El registro se realiza a través del portal oficial mexicoiamas.com. Los accesos ofrecen beneficios distintos según el perfil de participación, desde la interacción con líderes empresariales hasta la integración de estudiantes en dinámicas de innovación.
El encuentro contará con la presencia de actores de la industria tecnológica y representantes institucionales que acompañarán el desarrollo de la agenda. Los asistentes tendrán acceso a actividades diseñadas para generar alianzas estratégicas en un contexto de transformación digital.