México debe Producir más y Mejor, además de Bajar Importaciones, Fin de Hecho en México

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que el programa Hecho en México es parte del Plan México, concebido por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para enfrentar los retos derivados de la coyuntura internacional, promover el bienestar y fomentar el crecimiento.

El propósito de todo este esfuerzo es que México salga adelante, que México sortee cualquier cosa que se nos llegue a presentar, que estemos unidos, que estemos cohesionados y que proyectemos a nuestro país”, dijo el secretario Ebrard.

Con lo anterior quedó instalado el Consejo Honorario Promotor de lo “Hecho en México”. El titular de Economía abundó que el propósito de Hecho en México es que el país “produzca más y mejor; la resolución de aumentarnos contenido nacional, reducir importaciones que no necesitemos, aumentar nuestra producción, potenciar las empresas e innovaciones de México, en cualquiera de los campos en los que estén”. 

Llamó a hacer causa común; proteger a la industria nacional, defender a las empresas de México, sin importar si son grandes, medianas, pequeñas, startups o unicornios, así como a las trabajadoras y trabajadores nacionales.

El funcionario explicó que el Consejo Honorario Promotor estará integrado por diferentes grupos de trabajo, en el que participarán, de manera honoraria, personas empresarias, creadores e innovadores.

“Queremos aprovechar lo que ustedes tienen que decir, que proponer, que ensayar, que experimentar e ideas nuevas o notas nuevas que son importantes para el futuro de México. Entonces, vamos a colocar nuestro país en donde tiene que estar, cualquiera que sea la circunstancia que vayamos a enfrentar, vamos a actuar en conjunto y vamos a vencer”, les dijo.

Debido a que sus dependencias formarán parte del esfuerzo de la campaña Hecho en México, participaron en el evento las siguientes autoridades: Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar; Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social; Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo; Julio Antonio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres;  Iván Escalante Ruiz, director general de la Profeco y  Santiago Nieto, director general del IMPI.

Por parte del sector privado y sociedad civil, participaron como oradores Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Marlene Garayzar, Cofundadora de Stori; Manuel Mijares, cantautor; Ana Paula Vázquez, medallista olímpica; Felipe Vallejo, director general de Bitso y Nazareth Black, CEO de Zacua.

56

Error happened.
Edgar Amigón Dominguez: Periodista especializado por mas de 30 años en política y sector laboral, con trayectoria en medios como Unomásuno, Canal 11 y El Financiero. Su trabajo ha combinado el análisis crítico con la cobertura puntual de temas sindicales, legislativos y de gobierno. Apasionado de la música, encuentra inspiración en el rock en español y en inglés, explorando sus diversas corrientes y épocas. Su enfoque combina oficio periodístico con una sensibilidad cultural que enriquece su visión del acontecer político y social.

Esta web usa cookies.