Un grupo de jóvenes de Ciudad Juárez formó el equipo Axolotl y representará a México en el VEX Robotics World Championship 2025, programado para el 6 de mayo en el Centro de Convenciones Kay Bailey Hutchison de Dallas, Texas. El evento reúne a competidores de todo el mundo especializados en tecnología y robótica.
Leo Ornelas, Abiam Camacho, Juan López, Guadalupe Toledo y Diana Carballo integran el equipo. Todos impulsaron su participación mediante un llamado público a través de los canales del programa “Relatos de la Noche”, del creador de contenido Uriel Reyes, con el fin de recaudar fondos para cubrir sus gastos de traslado y competencia.
El equipo Axolotl buscó recursos ante la falta de apoyo institucional para actividades relacionadas con ciencia y tecnología. En su mensaje difundido en redes, indicaron que necesitan ayuda para cumplir con los gastos del viaje a Estados Unidos y competir contra delegaciones de distintos países.
El equipo recurrió al apoyo social tras identificar que la atención mediática y económica hacia la robótica estudiantil en México es reducida. En su mensaje, agradecieron el respaldo del podcaster Uriel Reyes, quien les brindó difusión y acompañamiento desde que comenzaron su preparación para el campeonato.
Durante su campaña de recaudación, los integrantes de Axolotl compartieron experiencias sobre su proceso de trabajo. Señalaron que la comunidad de oyentes del programa los inspiró con sus relatos y que el acompañamiento sonoro sirvió como motivación durante sus jornadas de desarrollo técnico.
El equipo explicó que cada integrante ha trabajado con herramientas de diseño y programación para construir su prototipo de robot, con el que pretenden competir en la categoría VEX VRC. Añadieron que sus sesiones de preparación incluyeron prácticas intensivas en mecánica, electrónica y simulación de escenarios de competencia.
En la grabación compartida por redes sociales, reiteraron que cualquier aportación puede acercarlos al objetivo de participar en el torneo. Destacaron que su intención es demostrar que el talento juvenil mexicano también puede desarrollarse en el ámbito de la robótica, sin necesidad de contar con grandes presupuestos o patrocinios corporativos.
Axolotl habilitó sus perfiles de Instagram y YouTube para difundir su avance y mantener contacto con quienes deseen seguir su proceso. En estas plataformas también muestran imágenes de su robot, momentos de entrenamiento y mensajes directos a quienes los han apoyado.
El equipo eligió el nombre Axolotl como símbolo de identidad nacional y de adaptabilidad. El ajolote es una especie endémica de México que, según los jóvenes, representa la capacidad de regeneración, exploración y resistencia, valores que buscarán transmitir en la competencia.
Para quienes deseen seguir su actividad y conocer más sobre su participación en el VEX Robotics World Championship 2025, las cuentas oficiales del equipo son:
https://www.instagram.com/axolotl_97673x_vex/
https://www.youtube.com/@roboticax