Mattilda lanza pagos con tapi para mejorar la gestión de colegiaturas en México

La startup mexicana Mattilda anunció la incorporación de una nueva función de pagos en su plataforma, facilitada por la tecnología de tapi, una empresa de pagos que opera a través de la red más grande de América Latina. Esta integración permitirá a los padres de familia realizar el pago de colegiaturas de manera rápida utilizando soluciones de neobanca como Nubank y MercadoPago.

La alianza entre Mattilda y tapi busca optimizar los pagos en más de 200 instituciones educativas en México, impactando directamente a los más de 100 mil usuarios que ya utilizan la aplicación de Mattilda. Con esta solución, se pretende mejorar la experiencia de los usuarios al simplificar el proceso de pago y, a su vez, reducir la morosidad en los pagos de colegiaturas.

En México, 9 de cada 10 escuelas privadas enfrentan problemas de morosidad en colegiaturas. Mattilda espera que, con esta integración, las instituciones y los estudiantes tengan un mayor control de sus finanzas, lo que podría disminuir estos problemas.

Con esta adición a su oferta de métodos de pago, Mattilda amplía las opciones disponibles, que ya incluían pagos mediante tarjetas, transferencias bancarias y depósitos en tiendas Oxxo. Ahora, los pagos realizados a través de las soluciones de neobanca proporcionadas por tapi se procesarán casi de inmediato, a diferencia de los pagos hechos a través de bancos tradicionales, que pueden tardar hasta 24 horas en reflejarse.

José Agote, CEO y cofundador de Mattilda, destacó que la conciliación instantánea no solo mejora la precisión en la gestión de cobranza, sino que también reduce las fricciones para los usuarios, permitiendo a las familias centrarse más en la educación y menos en los procesos de pago.

Entre las plataformas de neobanca que se integran con tapi se encuentran Mercado Pago, Nubank, Stori y Broxel, con un número estimado de más de 20 millones de usuarios. Se espera que para finales de 2024 y durante 2025, tapi incorpore más de diez fintechs adicionales, lo que ampliará aún más las opciones de pago rápidas para los usuarios.

José Agote también señaló que el crecimiento del sector neobancario en México es evidente y mencionó que la empresa planea llevar esta solución a sus clientes en Colombia en 2025, debido a la gran aceptación que ha tenido en el mercado mexicano.

Ileana Gómez Gasteasoro, COO y cofundadora de Mattilda, expresó que esta alianza representa un paso importante hacia la modernización de los pagos en el sector educativo, ya que busca ofrecer a los padres de familia una opción más sencilla y rápida para pagar las colegiaturas de sus hijos.

Kevin Litvin, CBO y cofundador de tapi, subrayó que esta integración no solo facilita el proceso de pago, sino que también ayuda a sistematizar los ciclos de pago en las instituciones educativas, permitiendo que las familias gestionen mejor sus finanzas.

371

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.