Mantiene México Grado de Inversión con 8 Agencias Calificadoras

Mantiene México Grado de Inversión con 8 Agencias Calificadoras

octubre 28, 2025 0 Por Redacción

El gobierno de México mantuvo el grado de inversión con las 8 agencias calificadoras que evalúan su deuda, luego de que HR Ratings reafirmó la nota de la deuda soberana de largo plazo en moneda extranjera de México en BBB+, tres escalones por encima del umbral mínimo de grado de inversión.

En un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dijo que la perspectiva cambió de negativa a estable resultado de la mejora en las principales métricas fiscales.

“Con este anuncio, México mantiene el grado de inversión con las 8 agencias calificadoras que evalúan su deuda”, de acuerdo con la dependencia.

La calificadora HR Ratings reconoció los esfuerzos de consolidación fiscal del gobierno federal, destacando los ajustes en el gasto corriente y de inversión, así como el dinamismo de los ingresos tributarios.

Esta evolución refleja una gestión prudente del gasto, mayor eficiencia recaudatoria, combate a la evasión fiscal y compromiso con la sostenibilidad fiscal de mediano plazo.

De acuerdo con la agencia, se prevé que la tendencia hacia menores déficits continúe en el mediano y largo plazos, pese a los riesgos del entorno externo.

Entre los principales retos identifican mayores costos financieros y posibles depreciaciones cambiarias que podrían incidir en la deuda pública. No obstante, una renegociación favorable del T-MEC podría impulsar la inversión en sectores estratégicos y favorecer la evolución de la deuda neta mediante un efecto cambiario positivo.

Asimismo, la calificadora subrayó que la estabilidad de las finanzas públicas ha sido respaldada por el buen desempeño de la recaudación tributaria, aun sin una reforma fiscal. Los avances en fiscalización y el combate a la evasión, junto con la resiliencia del consumo, han permitido financiar el gasto sin incrementar el endeudamiento.

La agencia mencionó que el apoyo del gobierno federal a Pemex podría proporcionarle una mayor capacidad de inversión y generar balances financieros positivos para la empresa, con el efecto de reducir su nivel de endeudamiento en el mediano plazo.

22