La Mitad del Aguinaldo para Regalos de Fin de Año, Statista
diciembre 17, 2024A tres días de que venza el plazo para la entrega de aguinaldo, las familias mexicanas destinarán la mitad de esta prestación a la compra de regalos para los llamado seres querido. Aunque el aguinaldo puede brindar un respiro financiero para las compras navideñas, este capital extra ofrece una oportunidad única para tomar decisiones inteligentes y darle a tu dinero un valor duradero.
De acuerdo con fuentes oficiales, el pago del aguinaldo debe ser equivalente, como mínimo, a 15 días de salario y entregarse antes del 20 de diciembre. Sin embargo, destinar este ingreso a gastos impulsivos puede acabar con el capital en cuestión de días; Statista señala en una encuesta que el 51% de los mexicanos gasta el aguinaldo en regalos navideños apenas lo recibe, mientras que solo el 15% lo destina en cuestiones al mediano o largo plazo, fuera de los gastos de las festividades.
Para evitar que esta prestación se esfume y lograr que verdaderamente funcione, Zurich México ha elaborado una guía práctica que ayudará a los usuarios a planificar y aprovechar al máximo su aguinaldo, en beneficio de su bienestar financiero y familiar.
1. Siempre contempla un plan
Recibir el aguinaldo y comenzar a gastarlo sin objetivos definidos es un error común. Antes de cobrar esta prestación, los usuarios deben preguntarse “¿Qué quiero lograr con este dinero?”: entre las respuestas están cubrir deudas pendientes, alguna inversión importante, mejorar el hogar mediante remodelaciones o adquirir bienes duraderos, entre otros.
Una vez resuelta dicha pregunta, entonces será más fácil definir en qué vale más la pena gastar el aguinaldo y qué será más productivo que las compras impulsivas que generan tentación, ante los descuentos que ofrece la época.
2. Protege tu patrimonio
Aprovechar el aguinaldo para adquirir un seguro es una inversión que protege tanto al patrimonio como a la familia. Por ello un seguro de hogar o un seguro de automóvil, son opciones ideales para destinar parte del aguinaldo con el objetivo de brindar tranquilidad y protección tanto a los bienes como a los seres queridos.
Por ejemplo, un seguro de hogar te ayudará a cubrir reparaciones necesarias e imprevistos que se puedan presentar durante el año; hay incidencias como fugas de gas, tuberías averiadas, apagones, descomposturas de puertas y canceles e incluso incendios, los cuales se presentan sin previo aviso.
En el caso del seguro de auto, los usuarios enfrentan un escenario similar. Los choques, averías, “cristalazos” e incluso los robos de autopartes son incidencias a las que se puede estar expuesto. Un seguro de auto que brinde cobertura total, daños a terceros y asistencia médica a los pasajeros, en caso de lesiones, destaca como un producto necesario en el cual invertir, con el objetivo de prevenir los gastos elevados que un accidente conlleva.
3. ¿Y si inicias un nuevo negocio?
El aguinaldo puede ser la “primera piedra” de un microemprendimiento familiar o de ese negocio que genere ingresos adicionales en 2025. En México, de acuerdo con una encuesta de OCC, alrededor del 26% de las personas considera invertir este dinero en emprendimientos.
Aprovechar el aguinaldo para comenzar un fondo de inversión, abrir una cuenta de ahorro, o invertir en bienes raíces, también puede brindar retornos. De este modo, el dinero tiene la posibilidad de multiplicarse, creando un respaldo financiero que aporte seguridad más allá de la temporada navideña.
4. Reserva “un colchón” de emergencias
Un fondo de emergencia es esencial para enfrentar imprevistos. El aguinaldo representa una oportunidad ideal para crear o fortalecer este fondo. En el caso de una reparación urgente, un gasto médico o un cambio inesperado en el empleo, tener un colchón financiero puede marcar una gran diferencia y prevenir deudas o afectaciones al presupuesto mensual. La recomendación de Zúrich es destinar al menos el 10% de tu aguinaldo a este fondo.
La época decembrina puede traer consigo la tentación de gastar de más, pero planificar de manera inteligente el uso del aguinaldo te permite disfrutar de una temporada sin preocupaciones y comenzar el año nuevo con finanzas más estables. Al priorizar la inversión, la protección familiar y la construcción de un fondo de emergencia, es posible darle un propósito a este ingreso y mantener un equilibrio financiero sólido para el futuro.