En la primera quincena de agosto de 2025, el inpc disminuyó 0.02 % respecto a la quincena anterior, con lo que este indicador se situó en 3.49 por ciento anual. En julio, la inflación fue de 3.51%
En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de -0.03 % y la anual, de 5.16 %.
En un comunicado, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática dijo que el índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.09 % a tasa quincenal.
A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.09 % y los de servicios, 0.10 por ciento.
A tasa quincenal, el índice de precios no subyacente descendió 0.41 por ciento. Dentro de este, los precios de frutas y verduras cayeron 1.19 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.04 %.
En la primera quincena de agosto de este año, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes: loncherías, fondas, torterías y taquerías; vivienda propia, así como universidad, con incrementos en sus precios. En contraste, el jitomate, el pollo y el transporte aéreo disminuyeron sus precios.
En el siguiente cuadro se presentan las entidades federativas y ciudades en las que el INPC alcanzó las mayores variaciones durante la primera quincena de agosto de 2025.
Inflación 2025
Enero — 3.59%
Febrero –3.74%
Marzo –3.80%
Abril — 3.93%
Mayo –4.42%
JUNIO — 4.32 %
JULIO — 3.51%
AGOSTO —3.49% PRIMERA QUINCENA