
Inteligencia Artificial Vía para Mejorar Procesos Productivos Empresariales
abril 11, 2023Es un hecho que vivimos en tiempos donde la tecnología avanza a pasos acelerados, motivada por distintos factores disruptivos de los últimos años y la necesidad de contar con más información, mayor conectividad, y la personalización en los productos y servicios; por lo que hoy es un factor determinante en la permanencia y éxito de las empresas.
El poder de la información, que es generado mediante la consolidación y procesamiento correcto de datos, puede transformarse en inteligencia útil, permitiendo trasladarla a los distintos sectores empresariales, práctica común adoptada por la Industria 4.0.
Un estudio realizado por McKinsey revela que el aprendizaje y la automatización reducirán de manera considerable el margen de error en el pronóstico de la cadena de suministro, en un 50%, y las ventas perdidas en un 65%, aumentando la disponibilidad de los productos.
Las cadenas de suministro son el motor en la mayoría de las empresas y se estima que la automatización, a partir de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA), disminuya los costos de transporte y almacenamiento, así como la correcta gestión de la cadena de suministro, de un 5% hasta a un 40%, respectivamente. Gracias a este aprendizaje automático, ahora es posible reducir el stock general entre un 20 y un 50%.
¿Pero que es la inteligencia artificial?
La Inteligencia Artificial (IA) es un conjunto de diferentes programas y/o tecnologías que, a partir del procesamiento de datos, permite resolver distintas tareas con resultados cada vez más avanzados; ya que esta aprende a partir de la experiencia y la información que almacena.
En este sentido, un estudio realizado por Deloitte revela que, en México, solo el 30% de las empresas han entendido las grandes ventajas que brinda la IA; ya que para ellas es claro que la adopción de esta tecnología les permitirá generar nuevos modelos de negocios, obtener información en tiempo real, diversificar las fuentes de ingresos y mantener operaciones cada vez más eficientes, convirtiéndose así en un elemento esencial para la evolución de sus negocios.