Instala CRT su Pleno y aprueba lineamientos de operación

La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) inició sus operaciones este martes 21 de octubre al instalar su Pleno y aprobar los lineamientos que regirán su funcionamiento. Con ello comenzó una nueva etapa en la regulación del sector de telecomunicaciones en México. El organismo trabajará en mecanismos que garanticen la cobertura universal, la democratización del espectro y la protección de los recursos orbitales del Estado mexicano.

Durante la sesión de instalación, la comisionada presidenta Norma Solano Rodríguez encabezó los trabajos del nuevo órgano colegiado. En su mensaje inicial señaló que el Pleno asumirá decisiones trascendentes para el sector con disciplina y rigor técnico, orientadas a reducir la brecha digital y colocar a las personas en el centro de las políticas públicas.

En esta primera sesión participaron las comisionadas Ledénika Mackensie Méndez González, María de las Mercedes Olivares Tresgallo, Tania Villa Trápala, y el comisionado Adán Salazar Garibay. Los integrantes del Pleno aprobaron por mayoría los lineamientos que definirán las bases operativas del organismo y su estructura administrativa.

La comisionada Ledénika Mackensie Méndez González destacó la importancia de garantizar una cobertura social efectiva en el acceso a las telecomunicaciones. Enfatizó que el reto principal será atender a las comunidades rurales y sectores con baja conectividad, al considerar que las telecomunicaciones son una necesidad básica para la educación, la salud y el trabajo.

Por su parte, María de las Mercedes Olivares Tresgallo subrayó la relevancia de incorporar una perspectiva de género y de reconocer los derechos de la niñez en la regulación del sector. Señaló que por primera vez las audiencias tendrán una participación directa en los procesos de decisión sobre radiodifusión y telecomunicaciones.

El Pleno de CRT define su marco operativo

Olivares Tresgallo indicó que las audiencias dejarán de ser sujetos pasivos y pasarán a ser actores activos en la manera en que se regulan los servicios de comunicación. Afirmó que podrán influir y ejercer derechos en un entorno de mayor apertura institucional.

El comisionado Adán Salazar Garibay afirmó que las personas integrantes del Pleno aportarán su experiencia para fortalecer el sector y facilitar la adopción de nuevas tecnologías en los sistemas de telecomunicaciones y comunicación satelital.

Durante la sesión, las y los comisionados revisaron el orden del día y señalaron que los lineamientos aprobados establecen las bases para celebrar sesiones ordinarias y extraordinarias, definir los procedimientos de votación, integrar las Unidades Administrativas y elaborar actas y expedientes normativos.

Nuevo organismo y continuidad institucional

La comisionada Tania Villa Trápala propuso avanzar hacia un sector más incluyente y competitivo mediante una regulación que garantice el acceso equitativo a los servicios de comunicación.

La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones se constituyó el pasado 17 de octubre, tras el nombramiento de Norma Solano Rodríguez por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Días antes, el Senado de la República ratificó a las cinco personas comisionadas de la CRT, en cumplimiento de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, publicada el 16 de julio de 2025.

43

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.