Inician Apoyos a Pymes que fueron Afectadas  Por Huracán Otis, en Guerrero

Inician Apoyos a Pymes que fueron Afectadas  Por Huracán Otis, en Guerrero

julio 8, 2024 Desactivado Por Edgar Amigón Dominguez

Como parte de las  acciones para reactivar la  economía y apoyar a las  micro,  pequeñas  y medianas empresas (mipymes)  afectadas por el  huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez,  el  subsecretario de Comercio Exterior de la  Secretaría de Economía,  Alejandro Encinas Nájera, y la  secretaria de Fomento y Desarrollo  Económico de Guerrero,  Teodora Ramírez Vega, inauguraron la tercera edición de las  “Jornadas De la mano con tu negocio”, en Acapulco.

Durante el evento, el subsecretario de Comercio Exterior reiteró el compromiso del Gobierno de México con el  pueblo acapulqueño y  de Coyuca,  con su recuperación después del huracán Otis, por ello, las  “Jornadas De la mano con tu negocio” llegaron a este puerto.

Indicó que las mipymes en Guerrero no son solamente unidades económicas, sino también una de las principales fuentes de ingresos de familias enteras; se tienen registradas en esta entidad 149 mil mipymes, de las  cuales, el 73 % se encuentran en el municipio de Acapulco, con actividades  de comercio minorista,  de la  construcción,  servicios de  hostelería,  de alojamiento temporal,  preparación de alimentos  y bebidas, entre otras, que en conjunto generan 6 mil 600 millones de pesos.

Encinas Nájera aseguró que el pequeño empresario lo que quiere ver  es que el gobierno funcione como si fuera uno  solo y espera que, “actuemos de manera eficiente, es nuestro deber  responder a  esta  expectativa  con  eficacia.  Por  eso  quiero  reconocer  que  las autoridades aquí en las Jornadas le están entrando parejo. Ya pusimos a prueba este modelo y quiero decirles que es un modelo que funciona”.

Para fomentar el crecimiento de las mipymes de Acapulco y Coyuca de Benítez, las Jornadas De la mano con tu negocio les acercaron acciones del Gobierno Federal y Estatal, a través de instituciones públicas, que ofrecen beneficio para  ellas, así como de instituciones privadas que se suman a este programa.

Esto con el objetivo de orientar y asesorar sobre cómo iniciar un negocio, realizar trámites con  los  principales  organismos  públicos,  capacitar para  el  desarrollo  de  habilidades empresariales y  digitales,  así como  brindar  información sobre  productos  financieros  y vincular a las mipymes a cadenas de valor y proveeduría.

En la inauguración también participaron los presidentes municipales de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez, Abelina López Rodríguez y Ossiel Pacheco Salas, respectivamente; el rector de la Universidad Tecnológica de Acapulco,  José Luis  Solano Molina; el coordinador de Proyectos Especiales y Vinculación Social de la Secretaría de Educación Pública, Ramón Cárdenas Villarreal; y los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial Capítulo Guerrero y de la Delegación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en esa entidad, Julián Urióstegui Carbajal y Carlos Francisco Sevilla Rodríguez, correspondientemente.

59