Industria tecnológica pide renovar el T-MEC para fortalecer economía digital

Las asociaciones tecnológicas de América del Norte solicitaron a los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá que priorizaran la renovación del T-MEC. Representantes del sector afirmaron que el tratado ha impulsado el crecimiento económico, la innovación y la seguridad en la región.

Organizaciones de tecnología, que agrupan desde startups hasta corporaciones multinacionales, destacaron que el T-MEC permitió mayor inversión transfronteriza, fortaleció las cadenas de suministro y mejoró la colaboración en tecnologías emergentes. Señalaron que la estabilidad del acuerdo facilitó el acceso a los mercados y redujo barreras comerciales.

El capítulo sobre comercio digital fue identificado como un elemento clave en el desarrollo económico. Los firmantes subrayaron la importancia de mantener el libre flujo de datos y servicios digitales en la región para asegurar la competitividad de las empresas. Advirtieron que el crecimiento del comercio digital enfrenta nuevas barreras en distintos países y pidieron que la revisión del tratado considere estos desafíos.

El sector tecnológico instó a los gobiernos a realizar un proceso de revisión del T-MEC que contemple una participación activa del sector privado. Explicaron que la evolución de la economía digital requiere ajustes en las reglas del acuerdo para enfrentar retos emergentes.

Los representantes enfatizaron que una economía norteamericana sólida es esencial para la competitividad global. Afirmaron que el T-MEC ha sido un mecanismo fundamental para la expansión del sector tecnológico y solicitaron su renovación para seguir beneficiando a empresas, trabajadores y consumidores.

comercio bilateral mex eu segun meta ai

87

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.