inDrive integró un sistema de verificación automática de identidad para conductores mediante una alianza con la empresa Truora. La aplicación aplicó esta medida en su operación dentro de América Latina.
La colaboración incorporó un proceso tecnológico que compara documentos oficiales y rostros con registros nacionales de identificación. Esta integración busca fortalecer los protocolos existentes dentro de la plataforma.
La alianza con Truora permite verificar datos personales, historial penal y antecedentes criminales. La validación genera una calificación de idoneidad sobre cada persona que desee conducir con la plataforma.
El sistema implementado utiliza tecnología desarrollada por Truora, que ya opera con otras empresas del sector. El proceso accede a bases de datos oficiales y permite validar la identidad con fuentes locales e internacionales.
Verificación automatizada en América Latina
inDrive incorporó esta tecnología en su operación en toda la región. La empresa señaló que esta medida forma parte de sus protocolos de seguridad para prevenir incidentes y riesgos operativos.
El gerente de seguridad para Latinoamérica, Christiam Alfonso, indicó que el objetivo de esta implementación fue reforzar los estándares de protección para usuarios y conductores. También señaló que este tipo de validaciones fortalecen los compromisos de la empresa.
El sistema automático que desarrolló Truora verifica los documentos de identidad y fotografía de los conductores en tiempo real. El contraste se hace con registros nacionales de identificación en cada país donde opera inDrive.
Truora reportó que sus procesos siguen estándares internacionales en materia de manejo de datos personales. La verificación accede a información de registros oficiales, y los datos se procesan bajo normativas locales.
Seguridad como parte del servicio de Indrive vía Truora
El CEO de Truora, Daniel Bilbao, declaró que el propósito de esta tecnología es permitir que plataformas como inDrive generen relaciones basadas en confianza. También señaló que el sistema ya funciona con usuarios en México.
La verificación automática se sumó a otros mecanismos que ya operaban dentro de la aplicación. inDrive indicó que esta actualización forma parte de una estrategia más amplia para reducir el riesgo de fraudes y conductas inapropiadas.
inDrive señaló que continuará con la implementación de medidas tecnológicas que respalden su operación. El servicio opera bajo una lógica de negociación directa de tarifas entre pasajeros y conductores, lo que requiere medidas de validación más estrictas.
La plataforma ha sostenido alianzas con diferentes proveedores de tecnología en distintas regiones. La implementación con Truora representa un paso adicional en su operación en América Latina.
La verificación automática aplica únicamente a las personas registradas como conductores. No se informó si habrá mecanismos similares para quienes utilizan la aplicación como pasajeros.
Truora indicó que seguirá desarrollando soluciones para la industria de servicios urbanos. La empresa mantiene operaciones en diferentes países de América Latina.
inDrive mantiene presencia en varias ciudades de México y otros países de la región. Su aplicación permite contactar viajes bajo una lógica de oferta y negociación entre particulares.
Escúchanos y léenos también en https://www.facebook.com/tecnoempresa/ o si también puedes darte una vuelta por https://www.facebook.com/Ncuarenta. Allí podrás tener más información y comentarios que se nos escapan en esta vitrina tecnoempresaria. Si quieres tener toda nuestra información en Google News dale click aquí.