Impacto de incendios y frentes fríos en la calidad del aire en Nuevo León

Impacto de incendios y frentes fríos en la calidad del aire en Nuevo León

marzo 10, 2025 Desactivado Por Staff Tecnoempresa

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, ha destacado en varias ocasiones que la mala calidad del aire en el estado se debe principalmente a las emisiones industriales, la refinería de Cadereyta y el parque vehicular. Sin embargo, otros factores como los incendios recientes también han influido significativamente en el deterioro ambiental.

Durante los últimos días, se registraron aproximadamente 200 incendios, muchos de ellos en terrenos baldíos. Estos incidentes, combinados con la llegada del frente frío número 31, llevaron a las autoridades estatales a declarar una contingencia atmosférica que se mantuvo vigente a lo largo del día.

Algunos testimonios sugieren que ciertos incendios podrían haber sido provocados por personas en situación de calle. Ante la magnitud de estos siniestros, fue necesaria la intervención de cuerpos de emergencia como Protección Civil, Bomberos y Conafor para controlar las llamas en municipios como Santa Catarina, García y Apodaca, además de un incendio forestal en el cerro del Topo Chico.

La Secretaría de Medio Ambiente emitió una alerta por la alta concentración de partículas PM10 y PM2.5, lo que se ha visto agravado por los fuertes vientos y tolvaneras en la zona metropolitana de Monterrey.

Según la dependencia, estas condiciones se deben a la llegada del frente frío número 31, que ha generado rachas de viento de más de 60 km/h, transportando polvo desde Texas y Coahuila.

El gobernador aclaró que los incendios no están relacionados con la quema de basura, sino que fueron resultado de los fuertes vientos y la sequía que afecta al estado. “A diferencia de otros años, los vientos no llegaron acompañados de humedad como suelen hacerlo”, explicó Samuel García.

Acciones legales contra la refinería de Cadereyta

Además de las recomendaciones emitidas por el Observatorio del Aire para reducir la exposición a la contaminación derivada de los incendios, recientemente se dictó un fallo legal en contra de la refinería de Pemex en Cadereyta.

El Comité Ecológico Integral (CEI), el Consejo Nacional de Litigio Estratégico y Escalada Libre obtuvieron un amparo contra las emisiones contaminantes de esta instalación. La sentencia, derivada de una demanda interpuesta en febrero de 2024, se basa en el incumplimiento de normativas ambientales por parte de la refinería y su impacto en la calidad del aire de la región.

Según el fallo, la Refinería de Cadereyta opera de manera irregular al no acatar los lineamientos establecidos en el programa ProAire 2016-2025. Asimismo, se determinó que la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente (ASEA) no realizó las verificaciones necesarias.

“El día de hoy (ayer) se nos notificó un fallo en el cual se concede el amparo”, declaró Mariana Calderón Aramburu, representante del Consejo Nacional de Litigio Estratégico. “Se determina que la operación de la Refinería es ilegal y está incurriendo en diferentes violaciones a distintas normativas, y se ordena a la ASEA que verifique el cumplimiento de la normatividad”.

Mientras tanto, la presencia de humo negro y polvo persiste en diversos puntos del Área Metropolitana, manteniendo la preocupación sobre la calidad del aire en la región.

AATG

66