El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), institución clave en investigación y desarrollo tecnológico para Petróleos Mexicanos (Pemex), bajo la dirección de Víctor Rodríguez Padilla, otorgó un contrato por dos años a Supervisión Técnica del Norte, S.A. de C.V. para el arrendamiento de transporte vehicular terrestre, a pesar de que su propuesta resultó ser la más alta entre las presentadas.
De acuerdo con el fallo de la licitación pública LA-18-T0O-018T0O004-N-177-2025, publicado el 15 de agosto, la empresa se adjudicó la partida más importante: 250 camionetas pick-up de doble cabina. Los vehículos se usarán en operaciones administrativas, tareas de campo y traslado de personal.
Entre las cinco empresas participantes —Casanova Vallejo, Integra Arrenda, Jet Van Car Rental y Jolly Haul—, Supervisión Técnica del Norte presentó la oferta más elevada en la partida 2, con un monto de 150 millones 299 mil 25 pesos. Esto representa una diferencia de 56 millones 121 mil 525 pesos respecto a la mejor propuesta, que correspondió a Integra Arrenda con 94 millones 177 mil 500 pesos.
Aunque Integra Arrenda cumplió con todos los requisitos solicitados y su propuesta garantizaba validez y solvencia, fue descalificada del procedimiento.
El IMP fijó para el contrato de las 250 camionetas de doble cabina y 30 vehículos sedán un rango de precios de 95.9 millones a 239.7 millones de pesos, además de incluir un sistema de monitoreo en tiempo real como parte del servicio.
La adjudicación a la propuesta más cara genera cuestionamientos sobre el cumplimiento de las normas de aprovechamiento de recursos públicos, diseñadas para asegurar un uso responsable del gasto estatal, bajo la supervisión de Elizabeth Mar Juárez.
El fallo sufrió varias reprogramaciones. Inicialmente estaba previsto para el 29 de julio, luego se pospuso al 1 de agosto y después al 8 de agosto, hasta que finalmente se publicó el 15 de agosto.
Los participantes planean presentar recursos de inconformidad ante el Órgano Interno de Control, con el objetivo de solicitar la revisión del procedimiento y buscar la anulación o modificación del fallo.
AATG