HPE lanza gateway de red en México para protección de PyMEs

Hewlett Packard Enterprise anunció la disponibilidad en México de HPE Networking Instant On Secure Gateway, con el objetivo de fortalecer las redes de pequeñas y medianas empresas PYMEs frente a amenazas cibernéticas.

La empresa diseñó el dispositivo para ofrecer protección de nivel empresarial con un sistema de implementación y gestión simplificados. Permitió que negocios sin experiencia en tecnologías de la información accedieran a herramientas de seguridad.

El gateway monitorea, filtra y administra el tráfico de red. Solo permite actividades autorizadas y bloquea amenazas maliciosas, además de incorporar funciones de firewall, detección de intrusiones y soporte para redes privadas virtuales.

También integró funciones de alta disponibilidad para redes WAN. Combinó estas características en un solo sistema para facilitar su administración en ambientes empresariales de recursos limitados.

Dos variantes para diferentes necesidades empresariales

HPE introdujo dos versiones del gateway para cubrir distintas escalas operativas. La primera, SG1004, es una opción cableada con cuatro puertos y velocidad de 1 gigabyte. Integra firewall, VPN, enrutamiento básico y sistema de detección de intrusiones.

La segunda versión, SG2505P, cuenta con cinco puertos de múltiples gigabytes, soporte para alimentación por Ethernet clase 4 y presupuesto de energía de hasta 64 watts. También incluye las mismas funciones que el modelo SG1004.

Ambas versiones se ofrecieron como parte de una arquitectura de seguridad en la nube con enfoque en gestión simplificada. Esta solución apuntó a empresas que requieren protección sin contratar personal especializado en ciberseguridad.

Funciones de protección y ahorro operativo

HPE destacó que su nueva herramienta permite detección de amenazas en tiempo real y actualización automática de firmas IDS/IPS. Esto ayuda a contrarrestar amenazas emergentes sin intervención técnica.

La consolidación de funciones en una sola plataforma reduce la necesidad de múltiples herramientas. Disminuye costos de hardware y simplifica la administración de la seguridad de red.

También incluyó una función de alta disponibilidad para reducir el tiempo de inactividad. Agregó una respuesta automatizada a incidentes que mejora la continuidad operativa de las empresas.

Mediante la aplicación automática de políticas y auditorías, la puerta de enlace permite el cumplimiento regulativo mediante protección de datos. Esto evita el uso de soluciones externas y centraliza la administración en una sola plataforma.

Gateway en la nube para PyMEs sin experiencia en TI

El sistema se ofrece como una solución gestionada en la nube. Las PyMEs pueden utilizar una interfaz unificada e intuitiva para administrar toda su red sin recurrir a personal técnico especializado.

La empresa implementó un modelo de suscripción transparente sin costos ocultos. Este esquema buscó facilitar el acceso a tecnologías de seguridad para empresas de tamaño reducido.

Amol Mitra, vicepresidente en HPE Aruba Networking, explicó que las pequeñas empresas enfrentan limitaciones presupuestales y carecen de personal dedicado a ciberseguridad. Consideró que la solución responde a ese entorno.

Andrés Santamaría, vicepresidente para Latinoamérica y el sur de Europa, dijo que las pequeñas empresas necesitan sistemas diseñados para sus desafíos específicos. Subrayó que el gateway permite mejorar operaciones en entornos digitales.

HPE anunció que el nuevo sistema ya se encuentra disponible para el mercado mexicano. Planeó ofrecerlo como una herramienta clave en la protección cibernética de empresas locales.


Escúchanos y léenos también en https://www.facebook.com/tecnoempresa/ o si también puedes darte una vuelta por https://www.facebook.com/Ncuarenta. Allí podrás tener más información y comentarios que se nos escapan en esta vitrina tecnoempresaria. Si quieres tener toda nuestra información en Google News dale click aquí.

68

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.