
Grupo Omnilife Chivas construirá nuevo edificio de arte y tecnología en Educare
julio 4, 2025Grupo Omnilife Chivas destinó una inversión de 60 millones de pesos para construir un nuevo edificio de arte y tecnología dentro de su complejo educativo Educar+e. La obra, que llevará el nombre de ARTECH: Edificio de Arte y Tecnología, iniciará su construcción en los próximos días y prevé su inauguración en el verano del próximo año.
Este espacio estará dedicado a la expresión creativa y el aprendizaje artístico. El diseño está a cargo de la arquitecta mexicana Tatiana Bilbao. La obra busca integrar propuestas de sostenibilidad y funcionalidad en beneficio de la comunidad educativa.
El anuncio del proyecto se realizó durante el taller Comunicación sostenible y Pedagogía del siglo XXI, evento en el que se discutieron temas educativos contemporáneos. La sede de Educar+e se ubica en la colonia Joccotan, en Guadalajara, y forma parte del conglomerado que lidera Amaury Vergara.
Amaury Vergara, presidente de Grupo Omnilife Chivas, explicó que este proyecto conmemora el 30 aniversario de Educar+e, un centro que, según sus palabras, ha generado interés dentro y fuera del país por su modelo educativo. También indicó que actualmente tienen lista de espera para nuevas inscripciones.
Educar+e creció desde estructuras provisionales hasta tener lista de espera
Vergara relató que la institución comenzó con un terreno sin construir y con estructuras temporales. Actualmente cuenta con una alta demanda de padres de familia que buscan inscribir a sus hijos. Esta situación ha motivado al grupo a ampliar sus instalaciones sin comprometer la calidad educativa.
Indicó que el objetivo del nuevo edificio es ampliar la capacidad del centro educativo ante la creciente demanda. Agregó que este reto implica garantizar que los estándares educativos actuales no se vean afectados durante el proceso de expansión.
Respecto a la posibilidad de replicar el modelo en otras ciudades del mundo, Vergara dijo que aunque existe ese interés, enfrentan obstáculos logísticos y arquitectónicos difíciles de superar. Uno de los principales desafíos sería encontrar predios que permitan un desarrollo similar.
El directivo puntualizó que la participación de varios arquitectos en el diseño del plantel ha sido clave en la identidad del proyecto. Señaló que cualquier expansión internacional debe ofrecer los mismos elementos que se han consolidado en la sede actual.
Participación de fuerzas básicas y legado institucional
Benjamín Godínez, director general de Educar+e, informó que el complejo educativo cuenta con más de 600 alumnos, entre ellos 120 futbolistas de fuerzas básicas del Club Deportivo Guadalajara. Destacó que esta combinación entre deporte y educación fortalece el desarrollo personal de los estudiantes.
Mencionó que el club busca consolidarse como un referente en la formación integral de deportistas, incorporando herramientas académicas junto con su entrenamiento profesional. Esta estrategia busca generar perfiles más completos.
Por su parte, Yelena Povaguina, directora ejecutiva de Control Financiero del grupo, expresó que los casi 30 años de la institución representan un legado impulsado por Jorge Vergara. Subrayó que el enfoque del modelo se ha centrado en que los estudiantes disfruten su experiencia escolar.
Actualmente, Educar+e promueve una enseñanza orientada al desarrollo integral de los alumnos. Este modelo incluye herramientas para alcanzar metas personales y académicas, mediante una formación humanista y autogestiva.
Tatiana Bilbao, responsable del nuevo edificio, propuso un diseño basado en los derechos culturales, la sostenibilidad y la funcionalidad. Su visión considera la integración de espacios educativos que respondan a necesidades específicas de la comunidad escolar.
Con ARTECH, la arquitecta busca crear una obra que combine identidad local, inclusión y sostenibilidad. Esta iniciativa busca aportar a la arquitectura educativa del país desde una perspectiva social y ambiental.
