Grupo Chedraui en el centro de críticas por malas prácticas

Grupo Chedraui en el centro de críticas por malas prácticas

junio 21, 2024 Desactivado Por Redacción Tecnoempresa

La cadena de supermercados de Grupo Chedraui, uno de los gigantes del retail en México, podría estar enfrentando una creciente ola de reclamos por parte de sus clientes y empleados.

En diversas plataformas de internet, tanto consumidores como trabajadores han expresado su descontento y frustración debido a una serie de problemas que afectarían la calidad del servicio.

También afecta la calidad de sus productos ofrecidos y las condiciones laborales dentro de la empresa.

Opiniones de clientes y trabajadores de Grupo Chedraui

En los últimos meses, las reseñas negativas de clientes parecen haberse multiplicado, destacando problemas recurrentes como productos en mal estado, falta de atención al cliente y precios incorrectos en caja.

Los reclamos no se limitan a los clientes

Los empleados de Grupo Chedraui también habrían manifestado su descontento respecto a las condiciones laborales. En Indeed, un trabajador comentó: “El ambiente laboral es muy pesado, no hay apoyo de los superiores y las jornadas laborales son excesivas. Sientes que no valoran tu esfuerzo”.

Acusaciones en México y Estados Unidos

Además de las quejas de clientes y empleados, Grupo Chedraui podría estar enfrentando serias acusaciones en EE.UU. y México, que afectarían gravemente su reputación. En EE.UU., su filial Bodega Latina ha sido señalada por presuntamente no cumplir con las Directrices de la OCDE sobre derechos laborales.

En México, los trabajadores también habrían levantado la voz en múltiples ocasiones, denunciando presunta explotación laboral, despidos injustificados por actividad sindical, y la falta de prestaciones básicas. Según el Business & Human Rights Resource Center, existen denuncias documentadas sobre violaciones laborales.

El Sindicato Internacional de Trabajadores de la Industria de Alimentos y Comercio (UFCW) afirma que:
Chedraui está bajo investigación por supuestamente infringir derechos laborales, incluyendo la imposición de contratos que solo benefician a la empresa y jornadas laborales excesivas sin un salario justo.

En México, los trabajadores también han alzado la voz en repetidas ocasiones.
Las protestas y manifestaciones en tiendas y oficinas corporativas han sido frecuentes, denunciando presunta explotación laboral, despidos injustificados.

28