Finsus se une a El Buen Fin 2025 con su nueva Tarjeta de Crédito Garantizada

Finsus se une a El Buen Fin 2025 con su nueva Tarjeta de Crédito Garantizada

octubre 7, 2025 0 Por Staff Tecnoempresa

La Sofipo digital Finsus, certificada con el sello Hecho en México, confirmó su participación en El Buen Fin 2025, iniciativa de la Secretaría de Economía que proyecta ventas superiores a 200 mil millones de pesos y busca estimular el consumo interno. Para esta edición, la empresa presentó un producto que combina crédito responsable y educación financiera.

La Tarjeta de Crédito Garantizada, disponible a partir del 13 de octubre, permite a los usuarios construir o mejorar su historial crediticio sin endeudarse. Su línea de crédito se respalda en un fondo de ahorro personal que genera un rendimiento anual de 4%. Durante El Buen Fin —del 13 al 17 de noviembre— este ahorro ofrecerá una tasa preferencial de 15% anual hasta por 25 mil pesos.

Carlos Marmolejo, CEO y cofundador de Finsus, señaló que esta colaboración demuestra cómo las políticas públicas y la iniciativa privada pueden fortalecer la economía nacional. “En Finsus creemos que esta es la dirección correcta: sumar esfuerzos para que el crédito y el ahorro se conviertan en palancas de inclusión y prosperidad”, afirmó, y reconoció la labor de Edgar Amador, titular de Hacienda, y Ángel Cabrera, presidente de la CNBV.

Ricardo Gijón, representante de la Secretaría de Economía, resaltó la importancia de que una Sofipo mexicana participe en la estrategia. “Nos parece importante que una empresa como Finsus apoye a la economía de muchos emprendedores”, declaró.

El Gobierno federal proyecta que El Buen Fin 2025 registre una derrama superior en 15% respecto al año anterior y alcance cifras récord, impulsado por la campaña “Hecho en México”.

Finsus refrendó su compromiso de ofrecer productos financieros accesibles, transparentes y alineados con la educación financiera. La empresa opera un modelo 100 % digital, atiende a medio millón de clientes, capta alrededor de 16 mil millones de pesos en depósitos y mantiene una de las carteras crediticias para PYMEs más relevantes entre las Sofipos mexicanas.

AATG

24