Evitar Compras Impulsivas con el Aguinaldo, Recomienda Condusef

En la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomendó a los trabajadores que reciben aguinaldo evitar hacer compras impulsivas y no caer en las estrategias mercadológicas que sólo buscan adquirir productos que no se necesitan.

En un comunicado, el organismo presentó una serie de recomendación para estas fiestas decenbrinas:  

¿En qué utilizar el aguinaldo?

  1. Pago de deudas.

Se recomienda incluir las deudas que generan mayores intereses. Al reducirlas se mejorará la salud financiera y, por lo tanto, las personas viven con menos estrés financiero.

  • Recompensa el esfuerzo.

Si se planea comprar algún producto o servicio en estas fechas, es importante cuidar que sea algo que se ocupará personalmente o para la familia y que permita el crecimiento del patrimonio, de esta forma se puede disfrutar al máximo y por más tiempo.

  • Ahorro o Inversión como medida preventiva.

Haz un esfuerzo por ahorrar entre un 5 a un 10% del aguinaldo, cuidando siempre que sea en una cuenta que genere rendimientos, este puede ser un excelente momento para invertir y CETESDIRECTO es una opción que el Gobierno Federal acerca a la población.

34

Error happened.
Edgar Amigón Dominguez: Periodista especializado por mas de 30 años en política y sector laboral, con trayectoria en medios como Unomásuno, Canal 11 y El Financiero. Su trabajo ha combinado el análisis crítico con la cobertura puntual de temas sindicales, legislativos y de gobierno. Apasionado de la música, encuentra inspiración en el rock en español y en inglés, explorando sus diversas corrientes y épocas. Su enfoque combina oficio periodístico con una sensibilidad cultural que enriquece su visión del acontecer político y social.

Esta web usa cookies.