En 2021, México recibió Remesas Internacionales por un total de por 2,300 mdd

En 2021, México recibió Remesas Internacionales por un total de por 2,300 mdd

octubre 12, 2022 Desactivado Por Edgar Amigón Dominguez

La directora general de Telecomunicaciones de México (Telecomm), Rocío Mejía Flores, informó que en 2021 el organismo registró operaciones por 140 mil millones de pesos y más de 2 mil 300 millones de dólares fueron transferidos como remesas internacionales hacia el país.

Durante una reunión con integrantes de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Mejía Flores informó que el organismo tiene mil 730 sucursales en todo el país, con presencia en mil 186 municipios, que es equivalente a una cobertura de 49 por ciento del territorio nacional, en beneficio de 99.3 millones de mexicanas y mexicanos.

De enero a septiembre de 2022, añadió, Telecomm canalizó remesas por mil 750 millones de dólares, los cuales tuvieron como destino las siguientes diez entidades principales: Oaxaca (primer lugar), Michoacán, Jalisco, San Luis Potosí, Querétaro, Guerrero, Durango, Chiapas, Hidalgo y Tamaulipas.

De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), citados por la funcionaria, en México los ingresos de remesas contribuyeron en 2020 a rescatar de la pobreza a 836 mil mexicanas y mexicanos; y de la pobreza extrema a 351 mil mexicanas y mexicanos, gracias a este tipo de flujo financiero.

Durante el 2021, a nivel nacional se reportaron 51 mil 585.9 millones de dólares por concepto de remesas; los Estados Unidos de América fue el principal origen del recurso. México es considerado el segundo país a nivel mundial con mayor monto receptor de remesas económicas, explicó la funcionaria.

En promedio, cada usuario de Telecomm envía 400 dólares mensuales a su familia, informó Mejía Flores.

Por su parte, el diputado priista Eduardo Murat Hinojosa, calificó de abuso el monto de las comisiones que fijan las prestadoras del servicio para envío de remesas, por lo que Telecomm, dijo, debe enfocarse en este concepto para disminuir los costos con el uso eficiente de tecnología.

Al respecto, el diputado Manuel Alejandro Robles Gómez (Morena) sugirió que Telecomm tenga mayor participación en el mercado para el envío de remesas a fin de desplazar a otros competidores.

Augusto Gómez Villanueva, diputado del PRI, pidió que este organismo brinde recursos financieros para el desarrollo del campo en las comunidades rurales receptoras de las remesas.

78