Empresas mexicanas pierden al menos 10% de  ingresos por no modernizar sus procesos

Empresas mexicanas pierden al menos 10% de ingresos por no modernizar sus procesos

octubre 21, 2025 0 Por Redacción

El 54.6 % de las empresas está perdiendo un 10 % o más de su negocio potencial debido a la falta de tecnología verdaderamente inclusiva dentro de su organización, mientras que el 26 % de las empresas considera que las pérdidas son del 20 % o más, revela datos del primer Índice de Inclusión Técnica de Galileo, elaborado con encuestas a más de 600 directores de tecnología e informática en América.

Además, más de la mitad de los líderes tecnológicos en México (54.6%) consideran que la falta de una tecnología verdaderamente inclusiva les hace perder al menos 10% de su negocio potencial. Uno de cada cuatro (25.5%) estima que el impacto supera el 20%, de acuerdo con un informe de Galileo Financial Technologies.

El análisis reveló una estrecha relación entre la solidez de la infraestructura técnica de las empresas y su capacidad para alcanzar nuevos segmentos de clientes, especialmente los desatendidos. El estudio también identificó barreras tecnológicas ocultas que limitan la innovación y representan pérdidas en ingresos y oportunidades de negocio.


El estudio introduce en México la conversación sobre inclusión técnica, un concepto que analiza cómo la infraestructura, el recurso humano y los procesos de las empresas pueden convertirse en barreras o puentes para que la tecnología sea realmente accesible para todos.

“La verdadera inclusión financiera no se logra solo con acceso, sino con tecnología que funcione para todos. En México, aún existen barreras técnicas que impiden que millones de personas participen plenamente en la economía digital. Nuestro objetivo con este estudio es visibilizar esos retos y acelerar el cambio hacia un ecosistema más equitativo.”

Para este análisis, Galileo entrevistó a más de 600 directores técnicos y directores de informática de toda América (Argentina, Brasil, Colombia,México y Estados Unidos) para conocer  los retos tecnológicos que limitan la inclusión, como los problemas de compatibilidad entre los sistemas heredados, los riesgos de seguridad y cumplimiento normativo, y la resistencia al cambio en la cultura empresarial. La muestra incluyó  líderes de sectores estratégicos como finanzas (banca y seguros), TI y Telecomunicaciones, retail, turismo y alimentos.

El informe ofrece lecciones oportunas y perspectivas relevantes para los líderes tecnológicos de América Latina y Estados Unidos. Entre los hallazgos más destacados en México, el 75% de los líderes tecnológicos del sector de viajes y hospitalidad afirmó que las vulnerabilidades de seguridad ralentizan sus esfuerzos por hacer más accesibles e inclusivos sus servicios. Además, el 50% reconoció que lanzar una nueva función inclusiva para empleados o clientes sería hoy “difícil” o “impensable” debido a problemas de integración con sus sistemas actuales.

“Los resultados muestran que la exclusión técnica tiene un impacto real en los negocios. Más de la mitad de los líderes encuestados reconocen pérdidas por limitaciones tecnológicas. Modernizar la infraestructura no es solo una cuestión operativa: es una decisión estratégica que define quién liderará la próxima ola de inclusión en América Latina”.

Destacó que 74.8% de los encuestados en Estados Unidos considera “muy probable” o “algo probable” que los directivos de sus empresas prioricen la inclusión en futuras estrategias de modernización tecnológica, frente al 68.9% de los latinoamericanos. En México, 34.5% de los líderes cree que esta priorización es “muy probable”, cifra apenas menor al 35% reportado en EU.

“México tiene una ventaja competitiva enorme: una población conectada y lista para adoptar soluciones digitales. La oportunidad está en crear experiencias accesibles, seguras y sin fricciones. En Galileo creemos que la modernización tecnológica es el puente entre el acceso y la inclusión real”.

Más información relevante aquí.

Síguenos en @Tecnoempresa1 y en https://www.facebook.com/tecnoempresa/

18