Empresarios impulsan soluciones tecnológicas para enfrentar la crisis de seguridad

Un grupo de empresarios del sector tecnológico organizó el foro Protege México, en el que participaron autoridades de los tres niveles de gobierno, especialistas del C5, representantes de la iniciativa privada y organizaciones no gubernamentales. El objetivo fue analizar la crisis de seguridad que enfrenta el país y plantear soluciones tecnológicas e innovadoras.

Óscar Fernández, director general de Teltronic México y presidente del comité organizador, indicó que el foro no solo presenta diagnósticos sino también propone rutas de acción. Afirmó que se trata de un llamado al Estado, empresas y sociedad civil para replantear el combate al crimen con herramientas efectivas.

“Este foro no sólo plantea un diagnóstico, propone rutas de solución”, señaló Fernández durante el evento.

El foro planteó una estrategia de trabajo conjunta. Destacó la necesidad de integrar tecnología, innovación e inteligencia estratégica para proteger a la población en un contexto de inseguridad persistente.

El evento abrió con la conferencia “Retos y futuro de la seguridad en México”, a cargo de Leonardo Martín Dorony Saturno, expresidente de Nena México. En su participación, explicó los lineamientos generales de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2025–2030.

Participación estatal e internacional en paneles especializados

Saturno expuso el papel que jugará la tecnología como motor institucional y como una herramienta de cohesión social dentro de dicha estrategia.

El programa del foro contempló distintos paneles temáticos. Se abordaron temas como vigilancia con inteligencia artificial, gestión de violencia de género, innovación penitenciaria, operadores de misión crítica y construcción de ciudades seguras.

Representantes de los gobiernos estatales de Puebla, Estado de México, Durango, Guanajuato y Quintana Roo participaron en las discusiones. También intervinieron especialistas internacionales en tecnología y seguridad pública.

Óscar Fernández resaltó que Protege México busca acelerar la adopción de soluciones efectivas. Según él, es necesario fortalecer las capacidades institucionales y fomentar sinergias entre actores clave.

Fernández afirmó que se debe colocar la innovación como un eje central en la toma de decisiones relacionadas con la seguridad pública.

Seguridad pública como motor de desarrollo

El foro también introdujo una discusión sobre el enfoque presupuestal. Se planteó que la inversión en seguridad no debe considerarse un gasto, sino una estrategia para el desarrollo y la estabilidad democrática del país.

Durante el foro se debatió sobre tecnologías aplicadas a la prevención, vigilancia y gestión institucional. Estas herramientas resultan clave para profesionalizar la respuesta del Estado.

Fernández señaló que las fuerzas de seguridad requieren herramientas avanzadas no solo para responder al crimen, sino para restaurar la confianza ciudadana.

“Dotar a las fuerzas de seguridad con herramientas avanzadas es indispensable para responder a la criminalidad”, concluyó.

El foro Protege México quedó planteado como un espacio para la cooperación estratégica. La intención es que continúe como plataforma de diálogo y generación de propuestas en torno a la seguridad.

46

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.