Empresa Minera Tizapa Realiza Acciones para Reconocer Derechos Laborales

Empresa Minera Tizapa Realiza Acciones para Reconocer Derechos Laborales

junio 5, 2024 Desactivado Por Edgar Amigón Dominguez

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía (SE) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informa la conclusión exitosa de la revisión e investigación sobre una presunta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la, ubicada en el municipio de Zacazonapan, Estado de México.

En los resultados de la investigación, que México compartió a Estados Unidos el pasado 17 de mayo de 2024, se determinó la existencia de ciertas acciones de la empresa que presuntamente constituyeron transgresiones a la legislación laboral mexicana y una denegación de derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva por parte de Minera Tizapa.

El Gobierno de México logró que Minera Tizapa realizara las siguientes acciones de reparación, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social:

  • Publicó y difundió una carta de compromiso de neutralidad en asuntos sindicales y un documento que define los lineamientos de conducta por parte del personal de la empresa.
  • Capacitó a todas las personas trabajadoras de la planta sobre el contenido de la carta de neutralidad y los lineamientos de conducta.
  • Facilitó que la STPS capacitara a todos los empleados de la mina sobre los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en México.
  • Reinstaló a ocho personas trabajadoras de conformidad con la Ley Federal del Trabajo y recontrató a otras tres. 
  • Pagó un bono de continuidad operativa a todas las personas trabajadoras que no lo habían recibido.
  • Otorgó permisos con goce de sueldo a seis delegados del Sindicato Nacional de Trabajadores Minero, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM).
  • Firmó acuerdos con el sindicato sobre la retención de cuotas sindicales, así como del local sindical para la atención de los afiliados del SNTMMSSRM.
  • Firmó acuerdos con el sindicato para la contratación de personal de nuevo ingreso.

Después de las consultas entre México y Estados Unidos sobre el contenido y resultados de la investigación, así como de las acciones realizadas, ambos gobiernos acordaron el cierre de este caso.

El Gobierno de México reconoce la colaboración y buena voluntad de las Partes para la solución de este caso y refrenda su compromiso para continuar asegurando la aplicación y respeto a los derechos colectivos de las personas trabajadoras de México.

12