
El Buen Fin 2024 incrementó 88% la facturación respecto a 2023: Tiendanube
noviembre 21, 2024Las ventas de El Buen Fin 2024 registraron un crecimiento del 88% en facturación respecto a la edición pasada, según datos de Tiendanube, plataforma de comercio electrónico en América Latina. Este incremento superó las expectativas y destacó por la participación de más tiendas en la campaña.
La plataforma informó que la facturación durante El Buen Fin creció 300% en comparación con Hot Sale 2024 y 96% frente a octubre de 2024. Además, la participación de tiendasnube aumentó 34% en relación con 2023, y 66% de ellas participaron por primera vez en esta campaña.
El lunes 18 de noviembre se consolidó como el día con mayores ventas, acumulando el 34% de las órdenes. Aunque las consultas se concentraron en horarios nocturnos, la hora pico de compra fue a las 12:00 PM.
El ticket promedio alcanzó los 1,628 pesos, un 12% más que en la edición anterior, con un promedio de 7 productos por orden. Las categorías más vendidas incluyeron Salud y Belleza, Moda, Mascotas, Regalos y Deportes, mientras que los productos más adquiridos fueron skincare, fragancias, delineadores al mayoreo, pulseras y artículos de papelería.
Entre las categorías con mayor crecimiento destacaron Salud y Belleza (300%), Juguetes (147%) y Moda (113%). Baja California registró el ticket promedio más alto a nivel nacional con 3,066 pesos, mientras que Chihuahua lideró en crecimiento de ventas con un aumento del 303%.
Las promociones jugaron un papel clave en las ventas, con 70% de las órdenes beneficiándose de al menos una promoción. Las estrategias más usadas fueron el envío gratis, descuentos directos y ofertas como 3×2 y 2×1.
El método de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito (27%), seguido por tarjeta de débito (21%) y transferencia (15%). En cuanto a envíos, 83% de las compras se enviaron mediante paquetería, mientras que 17% optaron por recoger en tienda.
El 64% de las compras se realizaron desde dispositivos móviles. Los principales canales de búsqueda fueron acceso directo (35%), buscadores (27%) y redes sociales (21%), siendo Instagram la favorita con 57% de preferencia.
Tiendanube destacó que El Buen Fin sigue siendo una oportunidad clave para incrementar las ventas en el comercio digital. Además, resaltó el papel de los emprendedores mexicanos en la adopción de herramientas digitales para fortalecer sus negocios.
