El 94% de los internautas mexicanos planea viajar en los próximos 12 meses: AMVO

El 94% de los encuestados tiene planeado un viaje durante los próximos 12 meses, debido a que la categoría de viajes tiene una penetración importante en el mercado digital, alcanzando a 4 de cada 10 compradores en línea.

Así lo revela el informe “Pulso: Viajes en Venta Online + Expectativas para Hot Travel”, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), con el apoyo de Netquest, Similarweb, y Digimind.

El análisis destacó que la categoría Viajes es especialmente popular entre los jóvenes de entre 18 y 34 años, pertenecientes a sectores socioeconómicos ABC+, ubicados principalmente en la región oeste-centro del país. Esta población ha encontrado en los canales digitales una herramienta conveniente para planificar y adquirir productos y servicios relacionados con sus viajes.

Además, la categoría de viajes está estrechamente ligada a la industria turística, que en junio de 2024 aportó el 7.6% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, según datos de Sectur y Datatur.

Durante el último año, el 55% de los encuestados realizó compras relacionadas con la categoría de viajes a través de canales digitales, mientras que un 32% combinó la compra en línea con compras físicas. Esto evidencia el auge del comercio electrónico en este rubro, el cual sigue en constante crecimiento.

El informe también subraya que 8 de cada 10 compradores en la categoría Viajes realizan compras recurrentes, lo que refleja un comportamiento de consumo consolidado. Además, el canal digital continúa atrayendo a nuevos clientes, lo que resalta el potencial para generar compradores primerizos en esta categoría.

Entre los principales motivos que impulsan el interés por viajar, el descanso ocupa el primer lugar, seguido por el deseo de explorar culturas, reconectar con familiares y amigos, disfrutar de la naturaleza y planificar escapadas románticas.

El 47% de los potenciales viajeros prefiere destinos nacionales, siendo Cancún el destino más popular, elegido por el 42% de los encuestados. Otros destinos preferidos incluyen Puerto Vallarta (29%) y Mérida (28%), mientras que un 30% consideró visitar ciudades como Aguascalientes, Morelia y Puebla. A nivel internacional, los destinos más mencionados fueron Estados Unidos, España e Italia.

Respecto a los hábitos de compra, casi 6 de cada 10 encuestados prefieren el canal digital para adquirir productos y servicios relacionados con sus viajes. El 80% manifestó su intención de comprar boletos de avión, el 76% planea adquirir reservas de hospedaje y el 54% mostró interés en paquetes turísticos.

En cuanto a los métodos de pago preferidos, la tarjeta de crédito se posicionó como la opción principal (85%), seguida de la tarjeta de débito (48%) y la tarjeta departamental (13%). Además, los encuestados mostraron una clara preferencia por las promociones de descuentos, principalmente entre el 41% y el 70%, así como por los meses sin intereses.

Finalmente, el estudio señaló que las campañas masivas juegan un rol crucial en la decisión de compra, ya que casi 6 de cada 10 encuestados prefieren adquirir productos y servicios durante estos eventos. En este contexto, la edición 2024 de Hot Travel, que se llevará a cabo del 3 al 7 de octubre, promete atraer a un amplio público interesado en aprovechar ofertas y promociones relacionadas con viajes.

Esta campaña, organizada por la AMVO e impulsada por Hot Sale, busca promover las ventas en línea de viajes y servicios turísticos a nivel nacional. En esta sexta edición participarán cerca de 50 empresas del sector, entre ellas Aeroméxico, Despegar y Barceló, con el apoyo de patrocinadores como Santander y BBVA.

111

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.