Cancelación del E3, @hugonzalez0 en Enfoque Noticias

En mi comentario semanal en Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo, expliqué algunas de las teorías por las cuales se canceló nuevamente la feira de videojuegos de Los Angeles conocida como E3.

Durante mi intervención puse en la mesa las distintas razones por las cuales los principales estudios de videojuegos cancelaron su asistencia y con ello se canceló la edición del E3.

Oficialmente la ESA (Entertainment Software Associtation), anunció oficialmente que el E3 2023 no se celebrará. Estaba previsto que se hubiese realizado del 13 al 16 de junio en el Centro de Convenciones de Los Ángeles.

Microsoft, Sony y Nintendo, no estarían presentes en el E3 2023, ni físicamente ni online. Además ReedPop, la empresa encargada de la organización de este evento no tuvo buen desempeño.

Al respecto aquí parte de lo que comenté:

Hay varias teorías. Hay una de los de los expertos que se dedican en este asunto del videojuego y yo tengo una teoría más gamer y periodista. Unos dicen que con la pandemia se les desbarató todo el ecosistema de videojuegos. Ya no sabían cómo vender, ya no sabían como acercarse a los jugadores y regresando de la pandemia no saben como adaptarse.

Otro son los obstáculos económicos porque ya es muy caro, participar en esos eventos. Y las empresas, ese es el tercer punto, están buscando ya no gastar tanto dinero y centrarse más en el desarrollo del videojuego. Esa es la versión que los los que saben de la industria.

Pero mi visión de gamer súper maletón y del periodista, también basado en las pláticas que he tenido con mi hijo; me dice que los juegos de grandes empresas como Microsoft, Sony, Nintendo son muy caros y ya no son tan divertidos, es decir, a la a los gamers ya les están gustando y están marcando una tendencia hacia lo que llaman los Juegos Indies.

Independientes. Indie. Donde no hay mucho desarrollo, no hay mucho dinero, pero hay mucha diversión y sobre todo mucha competencia y que no son tan caras. Son más accesibles para todos. Entonces esa es mi teoría“, de lo que pasó con el E3.


Escúchanos y léenos también en https://www.facebook.com/tecnoempresa/ o si también puedes darte una vuelta por https://www.facebook.com/Ncuarenta. Allí podrás tener más información y comentarios que se nos escapan en esta vitrina tecnoempresaria. Si quieres tener toda nuestra información en Google News dale click aquí.

Por aquí puedes ver otros comentarios, grillas y hasta descargas emocionales de este rollero. No dudes en pasar a leer, haznos el favor, tira el paro, echa el guante, ayúdanos.  https://tecnoempresa.mx/index.php/category/opinion/hugo/

69

Error happened.
Hugo González: Periodista especializado en Negocios y tecnologías de la información. Columnista en El Universal y en el diario ContraReplica. Ha sido Colaborador de Adriana Pérez Cañedo en NRM comunicaciones y de Eduardo Ruiz-Healy en Radio Formula e integrante de la Barra de Opinión de TV Azteca ADN40. Fue editor de Negocios, columnista y comentarista de TV en Grupo Milenio. También fue columnista y analista en El Heraldo Media Group y en Reaktor del Grupo IMER. Comunicólogo tecnoruco y businnessrocker solidario, de mente fría pero apasionado por la creatividad. Le va al América y le encanta el albur y el doble sentido. Chairo de corazón y respetuoso de todas las opiniones. Amante de México y sus mexicanos chidos.

Esta web usa cookies.