Creai fomenta el desarrollo de programadores backend con un innovador programa educativo

Creai fomenta el desarrollo de programadores backend con un innovador programa educativo

enero 15, 2025 Desactivado Por Staff Tecnoempresa

La startup mexicana Creai, enfocada en inteligencia artificial, implementó un programa piloto para capacitar a jóvenes en programación backend, preparándolos para enfrentar los desafíos de la transformación digital y aprovechar las oportunidades del futuro laboral.

La función del programador backend

El backend es la parte de una aplicación o plataforma que opera detrás de las cámaras. Aunque no es visible para los usuarios, es crucial para que el sistema funcione correctamente. Los programadores backend son responsables de crear, gestionar y mantener los servidores, bases de datos y aplicaciones que aseguran un flujo eficiente de información entre usuarios y servicios.

El programa, denominado Creai Coders, está diseñado en tres módulos de seis meses, combinando enseñanza teórica con un enfoque práctico. Su objetivo principal es formar programadores backend junior que puedan integrarse al mercado laboral con habilidades técnicas sólidas y experiencia en proyectos reales.

Franco Palacios, fundador de Creai, comentó que este proyecto responde a la creciente demanda de profesionales especializados en tecnología, particularmente en México, donde el nearshoring está acelerando esta necesidad. Además, se plantea como una iniciativa inclusiva que pretende llegar a comunidades de toda América Latina y otras regiones con acceso limitado a tecnología.

“Creai Coders no es solo un programa educativo, es un puente que conecta el potencial de muchos jóvenes con oportunidades reales en un sector que requiere habilidades técnicas específicas. Creemos firmemente que el talento no debe estar limitado por el contexto social o económico, y este programa busca darles a los participantes las herramientas necesarias para competir en un mercado global”, destacó Palacios.

En esta etapa piloto, el programa seleccionó a cinco estudiantes que reciben capacitación gratuita gracias al apoyo voluntario de un equipo técnico de Creai. “Lo que nos diferencia de otras iniciativas es su enfoque eminentemente práctico, adaptado a las necesidades reales del mercado laboral. Además de ofrecer conocimientos teóricos sobre programación, el programa pone énfasis en el trabajo práctico, brindando a los participantes la experiencia necesaria para ingresar al mercado de trabajo con confianza”

“Nuestro objetivo no es solo formar programadores, sino también equiparlos con habilidades prácticas que les permitan desenvolverse con éxito en su carrera profesional”, señaló el fundador.

Con esta iniciativa, Creai reafirma su compromiso de contribuir al desarrollo de un ecosistema tecnológico inclusivo. El programa tiene como misión brindar a jóvenes de comunidades marginadas la oportunidad de acceder a una formación de calidad, posicionándolos como protagonistas del cambio tecnológico en sus países y más allá.

AATG

98