Corona presentó Natural Freezers, una tecnología desarrollada por la startup colombiana Nano Freeze que permitió reducir el consumo eléctrico y las emisiones de CO₂ en sistemas de refrigeración, tras pruebas de laboratorio y un piloto en Modeloramas de la Ciudad de México.
La tecnología operó mediante paneles con un gel térmico que se colocaron sobre refrigeradores ya instalados. Este sistema conservó temperaturas de enfriamiento sin energía externa durante un periodo de hasta cinco horas, lo que permitió optimizar el uso de electricidad y disminuir costos operativos.
Grupo Modelo validó esta tecnología a través de su participación en el programa Accelerator 100+ desde 2020, según informó Paola Camacho Sarmiento, fundadora de Nano Freeze. El proyecto se adaptó a equipos existentes con el objetivo de facilitar su aplicación en pequeños comercios.
Felipe Ambra, vicepresidente de marketing de Grupo Modelo, señaló que el plan consistió en validar y compartir Natural Freezers de forma open-source, para facilitar su adopción por otras empresas que dependen de la venta de productos refrigerados.
La empresa planeó una expansión inicial hacia más de 50 Modeloramas en la Ciudad de México. Con esto, buscó que más puntos de venta accedieran a los beneficios de esta tecnología, que se integró a su operación con miras a lograr una economía de escala.
Según datos compartidos por Grupo Modelo, en América Latina la electricidad representa más del 30% del gasto operativo de los pequeños comercios. Los refrigeradores son uno de los principales factores de ese consumo, lo que motivó la implementación de un sistema que pudiera reducir el gasto energético y mejorar la competitividad.
Yune Aranguren, directora de marcas core en Grupo Modelo, indicó que la validación del sistema se llevó a cabo durante un año en distintos entornos. El objetivo fue obtener resultados aplicables tanto en México como en Colombia y con ello generar impactos medibles.
Nano Freeze desarrolló la tecnología para ajustarse a diversos tipos de refrigeradores. En palabras de su fundadora, la intención fue contribuir a la disminución de la huella de carbono en comercios que necesitan sistemas de enfriamiento constante.
Grupo Modelo cumplió en 2025 cien años de operación. Durante este periodo, integró distintos proyectos de eficiencia energética en sus procesos. Esta iniciativa se integra a las acciones con las que busca redefinir la operación de su cadena de valor.
Corona comunicó que esta tecnología parte de la premisa de que la refrigeración no debería ser cara ni contribuir al calentamiento del planeta. Por esa razón, sostuvo que la innovación técnica en esta área debería estar alineada con criterios de sustentabilidad.
De acuerdo con las declaraciones institucionales, Natural Freezers ofreció una alternativa accesible para modificar la operación de sistemas tradicionales de enfriamiento, sin sustituir equipos ni recurrir a procesos complejos.
Grupo Modelo explicó que esta implementación formó parte de su estrategia para incidir en temas ambientales mediante desarrollos tecnológicos concretos. A través de su colaboración con Nano Freeze, intentó escalar una solución adaptable a otras regiones y mercados.
La compañía indicó que Natural Freezers permitió extender las capacidades de refrigeración durante cortes eléctricos o picos de demanda sin comprometer la conservación de los productos.
Con este modelo de operación, el grupo impulsó una tecnología de ahorro energético con proyección regional. Las pruebas en Modeloramas buscaban generar datos suficientes para evaluar su impacto económico, técnico y ambiental.