Coppel amplía crédito sindicado a 51 mil millones de pesos con metas ASG

Coppel amplía crédito sindicado a 51 mil millones de pesos con metas ASG

octubre 13, 2025 0 Por Redacción

Coppel anunció la captación de 16,100 millones de pesos para el refinanciamiento y ampliación de su crédito sindicado firmado en 2021. El nuevo acuerdo extiende el plazo por cinco años adicionales y vincula el financiamiento a criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).

Tras esta operación, el monto total del crédito sindicado alcanzó aproximadamente 51,000 millones de pesos, con vencimiento hasta 2030. La compañía destacó que este financiamiento representa uno de los créditos corporativos más grandes en su tipo en México y refuerza su estructura financiera de largo plazo.

El crédito incluye metas específicas en sostenibilidad, como el compromiso de que 28% de su flota secundaria opere con tecnología híbrida o eléctrica. Además, la empresa prevé que 30% de la energía utilizada provenga de fuentes renovables en 2030, como parte de su estrategia ambiental.

La transacción involucró la participación de 18 instituciones financieras, de las cuales 12 se integraron como nuevos participantes y seis formaron parte del grupo original que había estructurado el crédito en 2021. De acuerdo con la compañía, la demanda del financiamiento superó las expectativas, generando una sobresuscripción relevante dentro del proceso de colocación.

El financiamiento fue liderado por BBVA, HSBC y Santander en el papel de agentes estructuradores. Además, BBVA y Santander participaron también como agentes sostenibles, encargados de asegurar el cumplimiento de los compromisos ASG establecidos en el crédito.

Compromisos ambientales y sostenibles de Grupo Coppel

El director financiero de Grupo Coppel, Antonio Suárez, señaló que esta operación refleja la confianza del mercado en la solidez financiera de la compañía. Agregó que la transacción se enmarca en la estrategia de crecimiento sostenido de largo plazo del grupo y se orienta a la modernización de su operación.

Los fondos obtenidos se destinarán a proyectos de transformación tecnológica, fortalecimiento del capital de trabajo, y expansión geográfica en diferentes regiones del país. La empresa indicó que este esquema permitirá mantener un perfil de vencimientos equilibrado y asegurar su estrategia financiera a largo plazo.

El grupo señaló que el refinanciamiento busca impulsar su evolución digital y operativa a través de la adopción de tecnologías que incrementen la eficiencia energética y reduzcan el impacto ambiental de sus operaciones.

Estrategia financiera hacia 2030

Grupo Coppel comunicó que las metas ASG establecidas en este crédito serán evaluadas periódicamente por las instituciones financieras participantes. El cumplimiento de estos objetivos podría impactar las condiciones de financiamiento, lo que incentiva la adopción sostenida de prácticas responsables dentro del grupo.

El crédito también servirá para fortalecer proyectos de infraestructura logística y digitalización, pilares de su estrategia para mantener competitividad en el sector minorista mexicano.

El financiamiento con vencimiento en 2030 posiciona a la empresa dentro de las corporaciones nacionales con compromisos financieros asociados a criterios sostenibles, una tendencia creciente entre los grandes grupos empresariales del país.

43