Continua a la Baja el Envío de Remesas del Exterior, Banxico

El Banco de México informó que en julio pasado, las remesas se contrajeron en 4.7%, mientras que a nivel anual se siguió con la misma tendencia al colocar en 5.5 por ciento.

En un comunicado, Banxico dio a conocer que en el séptimo mes del año, los  ingresos  por  remesas  provenientes  del  exterior   fueron  de 5,330 millones de dólares, lo que significó una contracción anual de 4.7%.

Por su parte, las remesas enviadas por residentes en México al exterior se situaron en 100 millones de dólares, lo que representó una caída anual de 9.0%.

“Con estos resultados, en julio de 2025 el superávit de la cuenta de remesas de México con el  resto  del  mundo  registró  un  nivel  de  5,230  millones  de  dólares,  menor  al  de 5,483 millones de dólares reportado en igual mes de 2024”, de acuerdo con el organismo.

Con datos ajustados por estacionalidad, en el séptimo mes de 2025 los ingresos y egresos por remesas retrocedieron a tasas mensuales de 0.2 y 11.3%, respectivamente.

De esta manera, en julio de 2025 el superávit de la cuenta de remesas resultó de 4,832 millones de dólares, similar al de 4,826 millones de dólares observado en junio previo.

Respecto al monto acumulado de los ingresos por remesas en el periodo enero – julio de 2025 se ubicó en 34,889 millones de dólares, inferior al de 36,919 millones de dólares registrado en el mismo lapso de 2024 y que implicó una disminución anual de 5.5%.

En el periodo enero – julio de 2025, el 99.1% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al alcanzar 34,583 millones de dólares”, de acuerdo con Banxico.

Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie  y las money orders representaron el 0.7 y 0.2% del monto total, respectivamente, al exhibir niveles de 226 y 80 millones de dólares en igual orden.

Durante los primeros siete meses de 2025, los egresos por remesas sumaron 687 millones de dólares, cifra menor a la de 796 millones de dólares reportada en igual periodo de 2024 y que significó un descenso anual de 13.7%.

Así, dijo el Banco de México, en el periodo enero – julio de 2025 el saldo superavitario de la cuenta de remesas resultó de 34,202 millones de dólares, monto inferior al de 36,123 millones de dólares observado en el lapso enero – julio de 2024 y que representó una reducción anual de 5.3%.

33

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.