Consumidores planean más en Buen Fin y buscan descuentos en Black Friday y Cyber Monday

Durante la temporada de descuentos conocida como Buen Black Cyber, los consumidores mexicanos mostraron distintos comportamientos según cada fecha comercial. De acuerdo con un estudio comisionado por Google y realizado por Ipsos a mil personas, el Buen Fin se caracterizó por atraer a compradores que planearon sus adquisiciones con antelación, mientras que Black Friday y Cyber Monday reunieron a consumidores más flexibles y enfocados en los descuentos.

El informe destacó que 94% de los encuestados manifestó intención de compra durante el periodo del Buen Black Cyber, con un gasto promedio total planeado de 7,818 pesos. Los resultados mostraron que 8 de cada 10 personas reconocieron el Black Friday y la mitad identificó el Cyber Monday como parte de las fechas importantes para realizar compras.

Los datos recopilados indicaron que estas temporalidades se deben entender como un periodo extendido de ventas, donde cada evento concentra perfiles de consumidores distintos. Mientras el Buen Fin convocó a compradores que llegaron con una lista precisa, el Black Friday y el Cyber Monday concentraron decisiones más reactivas, motivadas por las promociones.

El estudio evidenció que el 33% de los entrevistados en el Buen Fin sabía exactamente qué artículos iba a adquirir antes de que comenzaran las ofertas. En cambio, durante el Black Friday, 62% de los consumidores podría ser persuadido por un descuento atractivo, lo que refleja una tendencia más oportunista.

También se observó que 6 de cada 10 consumidores comenzaron a planear sus compras antes de las tres temporalidades, aunque el 71% permaneció dispuesto a modificar su decisión para aprovechar una mejor oportunidad o rebaja.

Reconocimiento creciente del Buen Black Cyber

Los resultados del estudio reflejaron que el Buen Black Cyber ha ganado relevancia entre los consumidores mexicanos. Según Ipsos, el 94% de los entrevistados declaró intención de compra durante esta temporada, lo que muestra la consolidación del evento como un periodo relevante para las ventas en línea y en tiendas físicas.

Además, la firma de análisis identificó un incremento en el gasto promedio total, calculado en 7,818 pesos, lo que representó un aumento de 3% en comparación con el año anterior. Este comportamiento reforzó la presencia del Buen Black Cyber como un fenómeno comercial en expansión.

En cuanto al reconocimiento de las temporalidades, el Buen Fin mantuvo su liderazgo con el 98% de los entrevistados, mientras que el Black Friday alcanzó al 80% y el Cyber Monday llegó al 50%, mostrando un crecimiento de 10 y 18 puntos porcentuales, respectivamente, frente a 2024. Estas cifras sugirieron una mayor familiaridad con los eventos internacionales de descuentos.

Categorías más consultadas antes de comprar en Buen Fin

El análisis de Ipsos también destacó que los consumidores realizaron investigaciones previas antes de concretar sus compras. Las principales categorías de interés fueron ropa, calzado y accesorios (54%), seguidas de electrodomésticos (41%), celulares (39%), televisores y equipos de audio y video (36%), además de laptops, periféricos y videojuegos (33%).

El estudio subrayó que la investigación previa al consumo resulta determinante para las marcas, ya que los compradores buscan información antes de decidir. En este proceso, Google y YouTube se posicionaron como el segundo canal más consultado por los consumidores durante la temporada del Buen Black Cyber, según el sondeo.

Finalmente, Juan Vallejo, líder de la industria de retail en Google, indicó que el Buen Black Cyber representa una referencia tanto para las personas como para las marcas. Señaló que comprender los diferentes enfoques de los consumidores en cada temporalidad y su interacción con múltiples canales puede traducirse en oportunidades comerciales más amplias.

26

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.