Cómo proteger la reputación y el valor de las marcas

Cómo proteger la reputación y el valor de las marcas

octubre 14, 2025 0 Por Redacción

En un ecosistema digital marcado por la inmediatez y la sobreexposición, las marcas enfrentan un reto central: cómo garantizar que cada peso invertido en publicidad fortalezca su reputación en lugar de ponerla en riesgo.

El debate ya no es sólo tecnológico. Se trata de proteger la integridad de la marca en un entorno donde la confianza del consumidor se convierte en el activo más valioso. Aquí entran en juego dos conceptos estratégicos: brand safety, asegurar que los anuncios nunca se asocien a contenidos dañinos como violencia, discurso de odio o desinformación; y brand suitability, garantizar que esos mismos anuncios aparezcan en contextos que realmente reflejen los valores, el tono y la audiencia que la marca busca construir.

Ambos conceptos son complementarios y responden a la misma necesidad: blindar la credibilidad de las marcas y maximizar el impacto de la inversión publicitaria. En un mercado tan competitivo como el latinoamericano, descuidar esta estrategia significa abrir la puerta a pérdida de confianza, caída en el engagement y reducción en ingresos.

Una de las formas más efectivas de garantizar el brand safety y el brand suitability es trabajar con socios publicitarios confiables, como agencias, o medios especializados que cuenten con procesos de auditoría y monitoreo rigurosos.

Proteger la marca es proteger el negocio

La seguridad en plataformas digitales y la seguridad de marca ya no pueden verse como un lujo o un tema secundario. Invertir en seguridad no es gastar, es prevenir pérdidas, cuidar derechos y fortalecer la confianza en el entorno digital tanto para la marca como para los usuarios.

Herramientas como las de Zefr ayudan a las marcas a identificar y alinear su publicidad con contenidos que no sólo son seguros, sino que también potencian su afinidad con la audiencia, mejorando el impacto y la efectividad de las campañas digitales.

 “Somos la única solución diseñada 100% para operar dentro de los walled gardens. Analizamos imagen y video cuadro por cuadro para entender el contexto real del contenido generado por usuarios, algo que ninguna otra herramienta de verificación logra dentro de estas plataformas”, destacó Edvaldo Silva, Director de Zefr para América Latina.

US Media como socio publicitario exclusivo en América Latina de Zefr, líder global en soluciones de Brand Safety y Brand Suitability, revoluciona la forma en que las marcas invierten en redes sociales en la región y eleva la calidad del contenido en estas plataformas.

“Recientemente las conversaciones sobre seguridad e idoneidad de marca se han intensificado entre los profesionales del marketing, los especialistas reconocen que es imprescindible adoptar enfoques más actualizados para invertir de forma segura, asumiendo una mayor responsabilidad ante la exposición de contenidos no deseados” concluyó Julie Henry, Vicepresidente de ventas de US Media.

Proteger la marca hoy no es un lujo, es una necesidad estratégica. La seguridad y la idoneidad no son sólo un escudo frente a crisis reputacionales: son la base para construir relaciones de confianza con los consumidores y garantizar que cada campaña contribuya al valor de la marca.

Más información relevante aquí.

Síguenos en @Tecnoempresa1 y en https://www.facebook.com/tecnoempresa

18