
Coloca FMI Crecimiento del PIB en México en 2.2% en 2024
julio 16, 2024El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que para este año el crecimiento de Producto Interno Bruto (PIB) en México se ubicará en 2.2 por ciento y, para el siguiente año, será de 1.6 por ciento.
Previamente el organismo dijo que en 2023 el crecimiento fue su ubicaría en 3.2 por ciento.
En un comunicado dijo que las proyecciones de crecimiento global se mantienen sin cambios en 3,2 por ciento este año y ligeramente más altas en 3,3 por ciento para el próximo año, pero ha habido desarrollos notables debajo de la superficie desde las Perspectivas de la economía mundial de abril .

El crecimiento en las principales economías avanzadas se está alineando más a medida que se cierran las brechas de producción. Estados Unidos muestra cada vez más signos de enfriamiento, especialmente en el mercado laboral, después de un sólido 2023. La zona del euro, por su parte, está lista para recuperarse después de un desempeño casi plano el año pasado.
De acuerdo con el FMI las economías emergentes de Asia siguen siendo el principal motor de la economía mundial. El crecimiento en India y China se ha revisado al alza y representa casi la mitad del crecimiento mundial. Sin embargo, las perspectivas para los próximos cinco años siguen siendo débiles, en gran medida debido a la pérdida de impulso en Asia emergente. Para 2029, se proyecta que el crecimiento en China se moderará al 3,3%, muy por debajo de su ritmo actual. Al igual que en abril, proyectamos que la inflación mundial se desacelerará al 5,9% este año, frente al 6,7% del año pasado, en vías de un aterrizaje suave. Pero en algunas economías avanzadas, especialmente Estados Unidos, el progreso en materia de desinflación se ha desacelerado y los riesgos apuntan al alza.