Cisco lanza herramienta para proteger aplicaciones de IA empresarial

Cisco anunció el lanzamiento de Cisco AI Defense, una solución diseñada para habilitar y proteger aplicaciones de inteligencia artificial (IA) en empresas. Esta herramienta busca abordar las crecientes amenazas y desafíos de seguridad que surgen con el avance de la tecnología de IA, desafíos que las soluciones de ciberseguridad existentes no logran mitigar completamente.

Jeetu Patel, vicepresidente ejecutivo y director de producto de Cisco, destacó que las organizaciones enfrentan una disyuntiva crítica entre velocidad y seguridad al adoptar la IA. Señaló que Cisco AI Defense combina capacidades para detectar y prevenir amenazas en el desarrollo y acceso a aplicaciones de IA sin comprometer la seguridad.

El Índice de Preparación de IA 2024 de Cisco reveló que solo el 29% de los encuestados se siente completamente preparado para identificar y prevenir manipulaciones no autorizadas en aplicaciones de IA. Este escenario refleja la complejidad de los riesgos, especialmente en entornos multi-modelo y multi-cloud, donde las vulnerabilidades pueden surgir tanto a nivel de modelo como de aplicación.

A medida que las empresas integran datos propietarios en sus sistemas de IA, los riesgos se incrementan. Cisco subrayó que para desbloquear la innovación en IA, es necesario contar con una capa común de seguridad que proteja a usuarios y aplicaciones. Cisco AI Defense aborda dos riesgos críticos: el desarrollo seguro de aplicaciones y la protección del acceso a estas herramientas.

La solución ofrece herramientas para que los desarrolladores creen aplicaciones protegidas frente a amenazas. Entre sus capacidades destacan el descubrimiento de IA, que identifica aplicaciones sancionadas y sombreadas; la validación de modelos, que utiliza pruebas automatizadas para detectar posibles problemas de seguridad; y la seguridad en tiempo de ejecución, que protege contra amenazas como la inyección de indicaciones y la fuga de datos sensibles.

Además, Cisco AI Defense proporciona a los equipos de seguridad mayor visibilidad sobre las aplicaciones de IA utilizadas en las empresas, permitiendo implementar controles de acceso y prevenir la fuga de datos confidenciales. La solución también protege contra el envenenamiento de datos y otros riesgos asociados al uso de herramientas no autorizadas por los empleados.

Cisco destacó que esta herramienta ofrece un enfoque unificado y optimizado para proteger aplicaciones en entornos multi-modelo. La solución utiliza inteligencia de amenazas de Cisco Talos y modelos de aprendizaje automático propios para mantenerse actualizada ante riesgos en constante evolución. Asimismo, permite integrar alertas enriquecidas con plataformas como Splunk para maximizar la visibilidad y control.

Cisco AI Defense forma parte de la plataforma Security Cloud, que proporciona seguridad unificada y multi-dominio impulsada por IA. La solución está diseñada para proteger aplicaciones empresariales de IA directamente a nivel de red, apoyándose en estándares de seguridad reconocidos internacionalmente, como los de MITRE, OWASP y NIST.

Kent Noyes, jefe global de innovación en IA y ciberseguridad en World Wide Technology, resaltó que esta herramienta ofrece una visibilidad completa de los activos de IA y protección frente a amenazas emergentes. Cisco anunció que AI Defense estará disponible en marzo, permitiendo a las empresas avanzar en sus transformaciones de IA con mayor confianza y seguridad.

107

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.