CBRE México presentó su reporte de Outlook Inmobiliario de México 2024, enfocado en el sector de retail, donde se destacaron las principales tendencias del año. Al cierre de julio de 2024, el inventario incorporó 95,500 m² de área rentable a través de cuatro nuevos centros comerciales.
El promedio del área bruta rentable de la nueva oferta fue de 23 mil metros cuadrados, predominando el concepto de Power Center. Entre las aperturas más importantes se encuentran Plaza Sendero Ensenada, con 35 mil m², y The Shops Landmark Tijuana, con 28 mil m².
El índice Pogen reportó que la afluencia en centros comerciales durante marzo y junio de 2024 mostró las variaciones anuales más altas, con 9.6% y 8.3% de crecimiento respecto al mismo periodo de 2023. Este aumento se atribuyó al incremento en el consumo y la llegada de nuevas marcas al país, lo que se espera impulse el desarrollo de nuevos proyectos en los próximos meses.
La demanda de espacios en el mercado minorista ha mantenido una tendencia al alza en el precio promedio de renta. Al cierre del segundo trimestre de 2024, el precio se ubicó en $620.00 pesos mexicanos por m² mensual, consolidando una trayectoria de crecimiento sostenido.
En cuanto a la vacancia, desde 2022 se ha observado una tendencia a la baja. Al segundo trimestre de 2024, la tasa de vacancia cerró en 6.9%, lo que representa una disminución de 2.6 puntos porcentuales respecto al cierre de 2023. La mayoría de los desarrolladores reportaron ocupaciones superiores al 92%.
Para el cierre de 2024, se espera que el mercado incorpore más de 219 mil m² de nueva oferta, lo que representaría una disminución del 6% en comparación con 2023. El sector continúa con un ritmo de expansión controlado.
En términos de construcción, se prevé que al finalizar 2024, se completen más de 150,000 m² de nuevos desarrollos, lo que permitirá la apertura de cinco centros comerciales con un promedio de 24 mil m² de área rentable cada uno.
Sin embargo, algunos proyectos se postergarán hasta 2025. Se estima que más de 250 mil m² distribuidos en 10 proyectos no se completarán este año, mientras que para 2026 se espera el ingreso de 80 mil m² en dos centros comerciales.
El reporte de CBRE México también incluyó una serie de definiciones clave sobre el mercado inmobiliario, como tasa de vacancia, que mide el porcentaje de espacio disponible en relación con el inventario total, y absorción neta, que evalúa el cambio en el espacio ocupado durante un periodo en comparación con el anterior.