Canaliza Gobierno Federal 143mmdp en Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Cuauhtémoc, Ciudad de México. 7 de julio 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar; Trabajo y Previsión Social; Carlos Torres Rosas, Coordinador general de programas para el Bienestar; Pamela López, Directora de la Escuela es Nuestra; Iván Escalante, Procurador Federal del Consumidor (Profeco) y Diana Aurora Correa, subdirectora de Diseño Digital y Medios Sociales en la Unidad de Memoria Histórica. Foto: Juan Carllos Buenrostro/Presidencia

De 2019 a la fecha se han inscripto al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro 3.2 millones de jóvenes, de los cuales 58 por ciento son mujeres, representando una inversión acumulada de 143 mil millones de pesos, informó el secretario del Trabajado y Previsión Social Marath Bolaños.

Al participar en la conferencia de prensa conocida como la mañanera, el funcionario dijo que se les entregan un salario mínimo que en este año es de 8 mil 480 pesos, además su incorporación al seguro médico del IMSS durante 12 meses.

“Se busca su incorporación en centros de trabajo para que puedan aprender a trabajar el programa funciona a través de una articulación estratégica entre gobierno de México, los centros de trabajo que son los talleres, los negocios, los comercios que participan en el programa como tutores y la participación y compromiso de las y los jóvenes del país”, expresó.

Informó que es importante destacar que las/ los jóvenes que participan en el programa siete de cada diez encuentran un empleo  ocupación productiva posterior a su capacitación.

Asimismo, recordar que la inversión proyectada para el año 2025 es de poco más de 24 mil millones de pesos, en lo correspondiente a la estrategia nacional de seguridad.

Lo referente al eje de atención a las causas, el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro participa de manera prioritaria en nueve municipios de las seis entidades federativas que están incluidas en este programa en el caso de Tabasco, ese municipio de Centro, Chilpancingo y Acapulco, en Guerrero, Tijuana, en Baja California, San Cristóbal de las casas y frontera Comalapa, en Chiapas, Chimalhuacán, en el estado de México, así como León y Celaya, en el caso del estado de Guanajuato, y hay que mencionar que la inversión que se ha hecho solamente en estos municipios.

Por parte del programa, que en el año 2025 ha sido en 481 millones de pesos, atendiendo así a 16 mil 562 jóvenes el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro de igual manera participa en las ferias y en las brigadas por La Paz, organizadas tanto por la Secretaría de Gobernación como por seguridad brindando atenciones directas en los módulos.

En este centro se les da prioridad a los jóvenes que asisten de manera presencial en estos espacios de atención directa, mejor conocido como las oficinas móviles, quiero recordarle a todas y todos los jóvenes que los días 28 de cada mes son fecha de pago, por lo cual el pasado 28 de junio, 222 mil 858 beneficiarias y beneficiarios recibieron su apoyo.

Así mismo, en julio 77 mil jóvenes comenzaron su capacitación, los cuales recibirán su primer pago el día 28 de este mes.

Además, compartir que la próxima fecha de apertura para vinculaciones será el próximo primero de agosto, reiterando que las aperturas para la participación se realizan de manera bimestral, por lo que para este año aún están previstas para los meses de agosto, octubre y diciembre.

41

Error happened.
Edgar Amigón Dominguez: Periodista especializado por mas de 30 años en política y sector laboral, con trayectoria en medios como Unomásuno, Canal 11 y El Financiero. Su trabajo ha combinado el análisis crítico con la cobertura puntual de temas sindicales, legislativos y de gobierno. Apasionado de la música, encuentra inspiración en el rock en español y en inglés, explorando sus diversas corrientes y épocas. Su enfoque combina oficio periodístico con una sensibilidad cultural que enriquece su visión del acontecer político y social.

Esta web usa cookies.