BBVA México y SECTUR impulsan el turismo en México

BBVA México y SECTUR impulsan el turismo en México

enero 21, 2025 Desactivado Por Redacción

BBVA México y la Secretaría de Turismo (SECTUR) firmaron un convenio para promover las marcas “México” y “Pueblos Mágicos” en sus canales digitales, sucursales y cajeros automáticos. Esta alianza busca destacar la riqueza de las 177 localidades catalogadas como Pueblos Mágicos en todo el país.

En un evento realizado en Madrid, España, BBVA México fungió como anfitrión de líderes mexicanos del sector turístico. Durante el encuentro “Conectando Oportunidades en el Sector Turístico”, se analizaron las ventajas de las diferentes regiones de México y su relevancia en el contexto de sostenibilidad global.

Peio Belausteguigoitia, Country Manager de BBVA en España, dio la bienvenida a los asistentes. Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, resaltó que México es la duodécima economía mundial y un socio comercial importante debido a su riqueza cultural, geográfica y su ubicación estratégica como puente entre Norteamérica y América Latina. Mencionó que el país genera más del 60% del PIB global a través de sus tratados de libre comercio.

Osuna destacó que BBVA México ha financiado proyectos en sectores estratégicos como energía, turismo y tecnología, movilizando casi 300 mil millones de pesos en iniciativas sostenibles durante los primeros 11 meses de 2024. Además, México es el principal socio comercial de Estados Unidos, con flujos que superan los 600 mil millones de dólares anuales.

El bono demográfico fue otro de los puntos señalados, con una población joven que representa una fuerza laboral vibrante de más de 59 millones de personas, la mitad de ellos menores de 30 años. Osuna enfatizó que México es el sexto país con más graduados en profesiones STEM, lo que asegura una mano de obra capacitada para enfrentar los desafíos de la economía moderna.

La sostenibilidad es una prioridad estratégica para México, con proyectos de infraestructura verde y energía renovable que transforman el panorama económico y social del país. Osuna destacó que los costos de transporte en México son considerablemente más bajos y rápidos que los de China, lo que convierte al país en un destino atractivo para el Nearshoring.

De enero a noviembre de 2024, más de 40 millones de turistas internacionales visitaron México, generando una derrama económica de 26,800 millones de dólares. Esto crea un entorno favorable para la inversión extranjera directa, que asciende a aproximadamente 40 mil millones de dólares anuales.

España ha sido un inversionista clave en México, ocupando el segundo lugar en inversión extranjera directa en 2021 y 2023, solo detrás de Estados Unidos. En 2021, la inversión alcanzó los 4,750 millones de dólares y en 2023, 3,777 millones de dólares.

Josefina Rodríguez Zamora, titular de SECTUR, y Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de la Presidencia, discutieron sobre el Plan de Turismo con proyección a 2030. México es el sexto país más visitado del mundo, con el turismo como primer sector empleador de jóvenes y segundo de mujeres en el país.

Los gobernadores de Quintana Roo, Jalisco y Yucatán hablaron sobre la nueva era del turismo en México, resaltando la riqueza cultural y geográfica. También destacaron el impulso a la inversión sustentable y la promoción de sus estados como destinos turísticos.

José Chapur Zahoul, presidente de Grupo Palace, subrayó la importancia de la colaboración entre el sector privado y el gobierno para potenciar el turismo en México. Otros líderes empresariales como Quirino Ordaz, embajador de México en España, y Braulio Arsuaga Losada, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, también participaron en el evento.

Empresas como Grupo Royalton, Iberostar, Xcaret y Riu estuvieron presentes, reafirmando el compromiso de BBVA de apoyar al sector turístico mediante el financiamiento de infraestructura y proyectos que beneficien tanto a visitantes locales como extranjeros.

De izquierda a derecha:
Peio Belausteguigoitia, ‘country manager’ de BBVA España
Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México
Quirino Ordaz, embajador de México en España
Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de la Presidencia
Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo de México
Jaime Sáenz de Tejada, Global Head of Commercial & Institutional Client Solutions de BBVA.
Foto: BBVA

144