Bait amplió su portafolio de servicios con el lanzamiento de planes de telefonía móvil pospago en México. La compañía presentó esta nueva oferta en el marco de su quinto aniversario como operador móvil virtual de Walmart de México y Centroamérica.
Beatriz Núñez, vicepresidenta senior de Crecimiento para Walmart de México y Centroamérica, indicó que la empresa reforzó su oferta actual, que incluye telefonía prepago, internet móvil en casa y servicio empresarial. Señaló que el objetivo es brindar a los clientes beneficios adicionales y una experiencia integral en el ecosistema Walmart.
Los planes están disponibles para quienes deseen portar su línea de otra compañía o para clientes actuales que busquen ampliar sus beneficios. Cada plan mensual contempla llamadas e internet ilimitados, así como ventajas vinculadas al ecosistema de la cadena minorista.
La oferta de lanzamiento se compone de tres planes con precios vigentes durante lo que resta de 2025. El plan de 249 pesos incluye el Programa Salud, con consultas médicas presenciales y por telemedicina, así como descuentos en farmacias y consultorios.
El plan de 289 pesos incorpora los beneficios anteriores y añade Walmart Pass, que permite envíos a domicilio sin costo en 60 minutos para compras en tiendas físicas y plataformas digitales de Walmart Supercenter y Walmart Express.
Planes con beneficios adicionales
El plan de 339 pesos integra los beneficios de los planes anteriores y suma la Membresía Sam’s Benefits, con promociones en clubes de precio y descuentos en restaurantes, entretenimiento y cuidado personal.
A partir de 2026, los precios base serán de 299, 349 y 399 pesos mensuales para los tres planes. Los beneficios asociados a membresías estarán disponibles siempre que los usuarios mantengan su pago al corriente.
La empresa aclaró que los planes están diseñados para combinar conectividad y servicios complementarios, con el fin de atender las necesidades de diferentes segmentos de usuarios en el país.
Bait mantendrá estos precios de introducción para los usuarios que activen su plan en 2025. Una vez que inicie 2026, se aplicarán las nuevas tarifas sin modificaciones a los beneficios establecidos.
Crecimiento y cobertura nacional
En esta etapa, la compañía reiteró su intención de contribuir a cerrar la brecha digital en México. Actualmente, Bait cuenta con más de 21.5 millones de usuarios activos y cobertura en más de 135 mil localidades del país.
La red de distribución incluye 3,400 puntos de venta y 1.2 millones de puntos de recarga. Además, dispone de 15 Centros de Experiencia Bait para acercar el acceso a internet en zonas urbanas y rurales.
La compañía destacó que esta infraestructura facilita la disponibilidad del servicio y complementa su estrategia de expansión nacional. También subrayó que los precios y beneficios buscan fomentar el acceso a internet en un mayor número de comunidades.