Aztema arranca producción de llantas en Irapuato con 400 mdd

Aztema arranca producción de llantas en Irapuato con 400 mdd

junio 16, 2025 Desactivado Por Redacción

Aztema inició operaciones en su planta ubicada en Irapuato, Guanajuato, con una inversión de 400 millones de dólares. La compañía fabricó su primera llanta el 31 de mayo.

La nueva planta tendrá una capacidad de producción de 6 millones de llantas anuales, destinadas al mercado nacional e internacional. Con esto, la firma fortalece su presencia en México y refuerza el dinamismo del sector.

La Cámara Nacional de la Industria Hulera (CNIH) reconoció el inicio de operaciones de Aztema en Irapuato. Según el organismo, esta acción contribuirá al fortalecimiento del mercado de llantas en el país.

La instalación de Aztema forma parte del proceso de modernización que vive la industria llantera en México. Este movimiento se da en un contexto de cambios estratégicos de otras empresas del sector.

Reestructuración en la producción de llantas en Guanajuato

Michelin modificó su estrategia productiva al cerrar su planta en Querétaro, la cual fabricaba 500 mil llantas al año. Ahora concentrará su producción en su planta de León, Guanajuato.

La planta de Michelin en León opera desde 2018 y fue ampliada en 2022. Ha recibido una inversión acumulada de más de 910 millones de dólares y produce 5 millones de llantas anuales.

Este sitio tiene capacidad para seguir creciendo, lo que permite a la empresa consolidar sus operaciones en una sola ubicación. Con esto busca mejorar su eficiencia y logística.

La CNIH consideró estos cambios como parte del proceso normal de transformación que vive la industria global. Señaló que México mantiene una posición favorable dentro del sector.

Aztema y el Panorama del sector llantero en México

Adriana Montelongo Jaime, directora general de la CNIH, señaló que el sector llantero en México presenta un escenario sólido. Según indicó, las inversiones y la integración de proveedores fortalecen la cadena productiva.

Juan Pablo Ríos y Valles Boysselle, presidente de la CNIH, agregó que la industria impulsa el empleo especializado en el país. También destacó el papel de esta actividad en la movilidad nacional.

Las recientes inversiones reflejan una evolución estratégica de las empresas del sector. México mantiene un papel relevante en la producción mundial de llantas.

El país ha logrado atraer capital extranjero al ofrecer condiciones adecuadas para la manufactura. Esto incluye mano de obra calificada y un entorno de negocios competitivo.

Tan solo las plantas de Aztema y Michelin representan una inversión superior a 1 mil 310 millones de dólares en los últimos años. Estas cifras consolidan a México como un actor importante del sector llantero global.

Este flujo de capital ha tenido impacto económico y social. Las nuevas plantas generan empleos e integran a proveedores locales en su cadena de valor.

El desarrollo del sector también tiene efectos en la innovación tecnológica. Las empresas han incorporado procesos modernos en sus líneas de producción.

Además de la inversión directa, se espera que estas plantas impulsen la formación técnica en las regiones donde operan. Esto contribuye al fortalecimiento de capacidades laborales.

Los actores de la industria coinciden en que el crecimiento se ha dado gracias a la colaboración entre el sector privado, las comunidades y las autoridades. Esta relación ha permitido consolidar un ecosistema productivo.

Las autoridades del sector industrial reconocen que México cuenta con condiciones para seguir atrayendo inversión. Esto posiciona al país como un polo estratégico en la fabricación de llantas a nivel mundial.

114