ANPACT celebra nueva regulación que limita la importación de vehículos pesados usados

ANPACT celebra nueva regulación que limita la importación de vehículos pesados usados

noviembre 5, 2025 0 Por Staff Tecnoempresa

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) expresó su apoyo al Acuerdo publicado el 4 de noviembre de 2025 en el Diario Oficial de la Federación, que establece las condiciones ambientales para importar vehículos pesados usados con motor diésel y peso bruto mayor a 3,857 kilogramos. La medida, considerada un avance en materia ambiental y de competitividad, busca frenar el ingreso de unidades chatarra procedentes de Estados Unidos.

De acuerdo con la ANPACT, la entrada indiscriminada de vehículos pesados usados se triplicó durante 2024, con más de 29 mil unidades importadas. Este incremento afectó la renovación de flotas, el mercado interno y el patrimonio de pequeñas empresas, debido a que muchos de estos vehículos ingresaron subvaluados y sin cumplir con las normas vigentes. Ante ello, el nuevo Acuerdo representa un paso para restablecer la competencia leal y proteger el empleo, la producción nacional y el medio ambiente.

Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de la ANPACT, reconoció el trabajo conjunto entre el sector privado y el Gobierno Federal. “Nos congratulamos con el trabajo técnico desarrollado por la ANPACT para lograr la publicación de este Acuerdo que alinea la regulación vigente de emisiones con los años de antigüedad de los vehículos usados que se importan a México con un límite de diez años”, afirmó.

El dirigente resaltó la coordinación con la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, y con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), dirigida por Alicia Bárcena, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El documento regula aspectos como el año-modelo máximo y la homologación de emisiones, con el fin de reducir contaminantes y mejorar la calidad del aire. ANPACT señaló que el cumplimiento de estas normas permitirá avanzar en los compromisos nacionales en materia de transición energética y desarrollo sustentable, además de garantizar que las unidades que circulen en el país sean seguras y eficientes.

La Asociación destacó que la publicación del Acuerdo brinda certidumbre jurídica a las empresas y transportistas, al definir con claridad los requisitos de importación. También llamó a reforzar medidas complementarias, como la exigencia del certificado de origen y el establecimiento de precios de referencia, para evitar prácticas desleales y fortalecer la transparencia.

Finalmente, ANPACT reiteró su compromiso de colaborar con las autoridades en la correcta aplicación del Acuerdo y en el impulso a la innovación tecnológica, la eficiencia energética y la modernización del autotransporte. Su objetivo, afirmó el organismo, es consolidar un modelo de movilidad sustentable, competitivo y alineado con las necesidades del país.

AATG

22