Amaury Vergara inauguró colmenas en el estadio Akron para fomentar la polinización

Amaury Vergara inauguró una zona de colmenas en las inmediaciones del estadio Akron, como parte de un plan que busca fomentar la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. La apertura contó con la colaboración de Revive, Fundación Jorge Vergara y Abejedario.

El proyecto estableció como objetivo principal fortalecer la polinización de los jardines y espacios verdes que rodean la sede del club Chivas. Con esta acción se pretende impulsar una regeneración activa del ecosistema cercano y contribuir a la lucha contra el cambio climático.

El grupo instaló colmenas en zonas estratégicas dentro del estadio Akron. Estas estructuras producirán miel y al mismo tiempo apoyarán la conservación de las poblaciones de abejas, consideradas esenciales para la flora de la región.

La empresa Abejedario participó en la implementación del plan. La compañía mantiene un enfoque en la producción de miel natural y en el desarrollo de prácticas que favorecen la preservación de ecosistemas, y forma parte de los emprendimientos respaldados por Amaury Vergara.

Durante el evento, Amaury Vergara afirmó que el estadio Akron será el primer recinto deportivo que contará con colmenas propias. Además, destacó que el modelo busca promover prácticas sustentables y devolver a la tierra lo que se ha extraído en el pasado.

Colmenas en el estadio Akron y biodiversidad

La instalación de las colmenas consolidó al estadio Akron como un espacio que promueve la biodiversidad. La acción reforzó el compromiso del grupo Omnilife-Chivas con proyectos ambientales que buscan tener un efecto positivo en la comunidad y en los entornos naturales.

Amaury Vergara señaló que estas iniciativas permiten polinizar grandes áreas de forma más amplia. Con ello, se facilita la regeneración del ecosistema y se generan condiciones para aumentar la presencia de flora y fauna en la zona.

El proyecto también hizo énfasis en la importancia de la colaboración. Al igual que en el futbol, cada esfuerzo en materia ambiental aporta resultados visibles, y cada acción contribuye a la construcción de un futuro con mayor sostenibilidad.

Participación de Abejedario y medidas de seguridad

Federico Muñoz, fundador de Abejedario, explicó que la aportación de abejas permitirá reforzar los procesos de restauración en el Bosque de La Primavera. Destacó que este trabajo incrementará la polinización en el área y fortalecerá la biodiversidad.

El grupo informó que las colmenas no representan un riesgo para los aficionados ni para las actividades dentro del estadio Akron. Se trata de especies de abejas endémicas de la región que carecen de aguijón y fueron colocadas en zonas apartadas de los espacios de convivencia.

La iniciativa contó con la participación conjunta de Amaury Vergara, el grupo Omnilife-Chivas y sus aliados. Con este plan, los organizadores buscan enviar un mensaje sobre la importancia del cuidado ambiental y la necesidad de sumar acciones que favorezcan al entorno.

46

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.