Acuerdan Sectores Productivos Reducir Jornada Laboral

Cuauhtémoc, Ciudad de México. 14 de octubre 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; David Kershenobich, secretario de salud; Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); Zoé Alejandro Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social; Alejandro Svarch Pérez, director general de IMSS-Bienestar; Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar; Efraín Morales López, Director General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Foto: Gabriel Monroy/Presidencia

Los sectores productivos del país llegaron a un acuerdo para reducir r la jornada laboral de trabajo de 48 a 40 horas, misma que será plasmada en una iniciativa presidencial que llegará al poder Legislativo en noviembre entrante, anunció la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

“En el caso de las 40 horas, en noviembre ya hace una propuesta la Secretaría del Trabajo. Ha estado trabajando con los trabajadores, obviamente, con todos los sindicatos y también con los empresarios”, dijo la mandataria en su conferencia de prensa mañanera.

Agregó que “nuestra idea es que avance 40 horas, pero que siga aumentando el salario, que no sea una por la otra, ¿verdad? Y como hasta ahora todo ha sido un trabajo de consenso, se ha buscado que sea consenso: ¿cómo se hace de manera paulatina la disminución para alcanzar las 40 horas, pero que, al mismo tiempo, siga aumentando el salario?, que no sea un pretexto para no aumentar los salarios.

“Entonces, ya se llegó a un acuerdo y en noviembre, Marath estaría presentando la propuesta”, concluyó la mandatari.

31

Error happened.
Edgar Amigón Dominguez: Periodista especializado por mas de 30 años en política y sector laboral, con trayectoria en medios como Unomásuno, Canal 11 y El Financiero. Su trabajo ha combinado el análisis crítico con la cobertura puntual de temas sindicales, legislativos y de gobierno. Apasionado de la música, encuentra inspiración en el rock en español y en inglés, explorando sus diversas corrientes y épocas. Su enfoque combina oficio periodístico con una sensibilidad cultural que enriquece su visión del acontecer político y social.

Esta web usa cookies.