
Acuerda SHCP y FSTSE Aumento Salarial de 9% para los Servidores Públicos
junio 28, 2025La Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estados (FSTSE) concluyeron sus negociaciones salariales con un acuerdo que establece un incremento general de 9 por ciento, retroactivo al primero de enero.
Así lo dio a conocer el presidente nacional de la central FSTSE, Marco Antonio García Ayala quien detalló que se incluye como percepciones adicionales, los estímulos económicos de fin de año conocidos como Vales de Despensa; así como lo referente al aguinaldo.
Ello como parte del ajuste de sueldo que beneficiará a los trabajadores agrupados en la Rama Operativa (Administrativos y de Servicios Generales), de aplicación general para la curva salarial del Sector Central, subrayando la fórmula estratégica de beneficiar con un mayor porcentaje a los trabajadores de menores percepciones.
El líder de los Trabajadores al Servicio al Servicio de Estado, informó que a la brevedad, estaremos dando a conocer el incremento salarial obtenido en la negociación con el Gobierno Federal en lo que respecta a la rama médica, paramédica y grupos afines.
El dirigente sindical afirmó que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mantiene un soporte basado fundamentalmente en la permanencia en el empleo, haciendo valer en todo momento, en apego a la Ley, la estabilidad laboral con seguridad social integral, mediante el fortalecimiento del ISSSTE, garantizados los derechos laborales, así como el respeto pleno a la autonomía sindical, puntualizó.
Marco Antonio García Ayala reconoció a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, los presentes avances, acordes a su Proyecto de Nación que significa apuntalamiento a las reivindicaciones demandadas por los trabajadores a través de sus Representaciones Sindicales democráticamente electas.
Asimismo, reiteró la solidaridad y ordenanza de la Jefa de las Instituciones de la República, consistente en su ratificación permanente en la vigencia de los derechos laborales que históricamente se han obtenido en beneficio de los Trabajadores al Servicio del Estado y de sus familias, que se plasma en su Seguridad Jurídica.
Lo anterior es resultado de la relación de entendimiento formal respetuoso en el ámbito laboral, dentro del proceso de la política pactada entre el Gobierno Federal y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado.
Con ello, dijo finalmente, continúa firme el diálogo, la concertación y los acuerdos, para beneficio de los Trabajadores al Servicio del Estado, significándose la participación permanente entre el Gobierno — Trabajadores, mediante avances graduales que mejoran las condiciones del ingreso abatiendo el rezago salarial.