
TRAXION incorpora el marco TNFD en proceso internacional de estandarización de reportes ambientales
noviembre 26, 2025El proceso de normalización sobre los riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza fue anunciado por el Consejo Internacional de Normas de Sostenibilidad (ISSB). En su comunicado, el organismo detalló que se apoyará en las recomendaciones, métricas y directrices del Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera Relacionada con la Naturaleza (TNFD).
Este planteamiento se enmarca en una etapa de creciente adopción del mercado. Las recomendaciones de la TNFD alcanzan ya a 733 organizaciones, que representan más de 9 billones de dólares en capitalización de mercado y más de 22 billones de dólares en activos bajo gestión (AUM).
En el caso de México, TRAXION, dedicada al transporte y la logística, aparece entre las primeras compañías en adoptar este marco, luego de incorporar desde 2024 la evaluación de sus operaciones conforme a dichas directrices como parte de su estrategia de sostenibilidad.
Entre las declaraciones difundidas, Daniel Wasserteil, director de Sostenibilidad de TRAXION, señaló que “el compromiso de TRAXION con el planeta va más allá de abordar el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero; se extiende a la preservación de los ecosistemas naturales”.
Wasserteil expuso que, en 2024, la compañía concluyó una primera evaluación sobre los impactos de TRAXION en la naturaleza bajo el marco de la TNFD, hecho que la colocó como una de las primeras empresas en México —y la primera del sector transporte y logística— en implementar este ejercicio.
Al ampliar su postura, el directivo afirmó: “Nos enorgullece ser parte del grupo de primeros adoptantes de la TNFD este año, reafirmando nuestro liderazgo en la integración de consideraciones ambientales en las prácticas empresariales sostenibles”.
Por parte del organismo internacional, Emmanuel Faber, presidente del ISSB, reconoció el avance al destacar que “el ISSB reconoce la clara necesidad de los inversores de contar con información sobre los riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza”.
Las cifras del ISSB indican que la lista de adoptantes aumentó 46% desde noviembre de 2024, con TRAXION, entre otras 732 organizaciones de 56 países. Sanofi, Pirelli, Nippon Steel Corporation, Burberry Group PLC, Fibra Uno y Wallenius Wilhelmsen se suman a este grupo.
En cuanto a las proyecciones, el ISSB prevé emitir un borrador para exposición pública rumbo a la COP17 del Convenio sobre la Diversidad Biológica en octubre de 2026. Paralelamente, la TNFD finalizará su labor técnica vigente y detendrá el avance de nuevas directrices para respaldar este programa, con lo que se alinearán los reportes de naturaleza a los estándares globales de sostenibilidad.



