
Webinar de 15 mil personas coloca a CAAAREM al frente de la modernización aduanera
noviembre 21, 2025La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) reportó un alcance sin precedente al convocar a más de 15 mil personas en el Webinar Nacional sobre la Manifestación de Valor Electrónica (MVE). El organismo afirmó que este nivel de participación no tenía antecedente en la última década dentro de los foros especializados en comercio exterior.
La convocatoria reunió a importadores, especialistas y personal técnico de todo el país, quienes accedieron a información relacionada con el nuevo formato de transmisión electrónica para la MVE. CAAAREM destacó que esta capacitación busca elevar la competitividad del comercio mexicano mediante procesos más claros y eficientes.
El evento se concretó gracias a la coordinación con CONCANACO SERVYTUR y CANACINTRA, lo que permitió reforzar la articulación entre agentes aduanales y el sector productivo. La confederación consideró que esta colaboración fortalece la preparación del país ante el cambio normativo que se aproxima.
La MVE tendrá carácter obligatorio el 9 de diciembre de 2025. Desde esa fecha, los importadores deberán enviar la información a través de la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (VUCEM). Este esquema sustituye el documento físico tradicional y establece un mecanismo orientado a agilizar trámites, asegurar mayor transparencia y reforzar los controles dentro del proceso aduanero.
CAAAREM sostuvo que mantiene su respaldo al sector importador para facilitar la adopción de este modelo digital. El organismo señaló que la transición forma parte del proceso de modernización aduanera que busca consolidar mayor competitividad logística para México.
La sesión incluyó la participación del presidente de CAAAREM, A.A. José Ignacio Zaragoza Ambrosi; la Mtra. Pamela Pinto Rangel, directora operativa del organismo; el Dr. Wilbert Montaño Morales, director general de DAFAI; el Lic. Ricardo Méndez Castro, de TLC Asociados; la Mtra. Silvia Alicia Fragoso Hernández, directora general de Xtrategas; el A.A. Gonzalo Salas Casian; y la Lic. Vanessa Sosa, directora técnica y del Prevalidador de CAAAREM. Cada uno aportó líneas de análisis y criterios técnicos que buscan asegurar la correcta implementación de la MVE en todo el país.
AATG



