
Aprueban en Comisiones Reformas de Ley Aduanera; Busca Aumentar la Recaudación Fiscal
octubre 6, 2025La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Aduanera, con el objetivo de combatir la corrupción, la evasión y la elusión fiscales, hacer más eficiente la operación aduanera, aumentar la recaudación federal y reducir el contrabando, entre otras medidas.
El presidente del organismo legislativo, el morenista Carol Antonio Altamirano destacó que el objetivo del dictamen, que modifica 65 artículos, adiciona 44 y deroga nueve artículos, y que deriva de una iniciativa presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, es también lograr un mayor control sobre los productos que ingresan al país y los que salen de él y asegurar una competencia más justa para la industria nacional
Establece una vigencia prorrogable de las patentes de agentes y de la autorización de las agencias aduanales y una constante certificación de los agentes. Fija nuevos requisitos para ser agente aduanal, entre ellos el no ser servidor público ni estar inhabilitado, presentar su evolución patrimonial y no tener intereses con quienes le solicitan trámites de comercio.
Además, suprime la excluyente de responsabilidad de los agentes y agencias aduanales, adiciona causales de suspensión y establece los casos en que no se podrá solicitar nuevamente la autorización de una patente. Obliga al agente aduanal a verificar que los importadores y exportadores acrediten el cumplimiento de las regulaciones y restricciones.
También, a integrar y conservar expedientes con la información y documentación que lo acredite, así como que se encuentren plenamente identificados, cuenten con la infraestructura adecuada y no tengan vínculos con los contribuyentes listados por el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación.
Menciona que deberán informar si alguna operación solicitada contraviene criterios normativos, verificar que la garantía de la posible diferencia de contribuciones sea suficiente y emitir el comprobante fiscal digital, y ser responsables por la correcta determinación del pago de las contribuciones.
Obliga a los agentes aduanales, socios de agencias aduanales a ser parte del Consejo de Administración de las mismas y responsables solidarios del pago de los impuestos al comercio exterior y otras contribuciones, así como de las cuotas compensatorias en las operaciones que dicha agencia promueva.
Señala que los requisitos fiscales, fiscalizado y estratégico, así como las personas que deseen llevar a cabo el despacho aduanero en lugar distinto al autorizado, cuenten con sistema electrónico de control de inventarios, videovigilancia, seguridad, trazabilidad y monitoreo en tiempo real de las mercancías que ingresen, permanezcan o salgan del respectivo recinto, que puedan interoperar con el sistema electrónico aduanero.
El legislador dio a conocer que se conforma el Consejo Aduanero, que integra a la Secretaría de Hacienda, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y escuchará las opiniones de otras dependencias, como un órgano deliberativo que conocerá y determinará en lo que respecta al otorgamiento de la patente de agente aduanal y de la autorización para la agencia aduanal, así como de su prórroga y del respectivo procedimiento de inhabilitación, suspensión, cancelación o extinción, entre otras.
Hizo mención que a la iniciativa se le hicieron cinco cambios en el tema de la vigencia de las patentes de agentes aduanales y autorización de agencias aduanales. En el artículo 159, quinto párrafo, se modifica la propuesta relativa a la vigencia de la patente aduanal de 10 a 20 años prorrogables por un plazo igual. En el artículo 167-D del 11º párrafo se cambia la propuesta relativa a la vigencia de la autorización para operar como agencia aduanal de 10 a 20 años prorrogables por un plazo igual.
Las modificaciones –resaltó– son a efecto de brindar mayor certeza a los agentes y agencias respecto de las inversiones que han realizado en infraestructura, capacitación y desarrollo para brindar sus servicios. Además, se modificó la propuesta relativa al plazo para la certificación de los agentes aduanales, a efecto de que mantengan su patente, el cual pasaría de dos a tres años.
También, se busca mantener los estándares de actualización y profesionalización continua que se requieren para llevar a cabo el despacho aduanero, sin que ello implique mayores cargas administrativas tanto para los agentes aduanales, agencias aduanales y para la autoridad.
Sobre la garantía con el uso de carta de crédito, el diputado Altamirano explicó que se establece que los sujetos obligados a garantizar mediante depósito en cuenta aduanera podrán optar por garantizar las contribuciones y cuotas compensatorias a través de carta de crédito, emitidas por instituciones autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y registradas ante el Servicio de Administración Tributaria.
Con ello –abundó–se busca que los importadores obligados, cuenten con una opción que les brinde estabilidad financiera y una posición sólida que les proporcione liquidez en sus operaciones en el mercado, suficiente para operar, crecer y seguir invirtiendo, a fin de asegurar que sus funciones se ejercen de forma continua.